Arctic Monkeys demostró que hay esperanza para el rock en CDMX

Héctor Eli   28/03/2019

Arctic Monkeys demostraron que hay esperanza para el rock . Foto: Moisés Triana

Arctic Monkeys demostraron que hay esperanza para el rock . Foto: Moisés Triana

Héctor Eli | Conductor

Comunicólogo egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Comenzó su trayectoria profesional en Ibero 90.9 FM, estación de radio...

Bajo un sol ardiente de primavera, la ceremonia del regreso de los Arctic Monkeys comenzó con Miles Kane, amigo íntimo de Alex Turner, quien un día antes se presentó en El Plaza Condesa para tocar las canciones de su más reciente disco Coup De Grace

A las siete con once minutos y un Foro Sol abarrotado por casi 65 mil personas, The Hives comenzó su presentación para demostrar que el espíritu del punk rock sigue vigente en un mundo dominado por los algoritmos de streaming.

No importando que miles solamente iban para ver a la banda de Sheffield, la agrupación sueca conquistó a una audiencia que enardeció con canciones como Tick Tick Boom; misma que había logrado mover a los asistentes del festival Pal' Norte, una noche antes en Monterrey. 

Finalmente, Arctic Monkeys salió al escenario a las 8:46 de la noche comenzando con Do I Wanna Know?, un track simple en cuanto a musicalidad, pero dominante, tanto que en 2013 logró posicionar a la banda como una de las más escuchadas en el mundo. 

Alex Turner, quien lidera el grupo, dejó a un lado el look británico formal que adoptó en años recientes y salió al escenario enfundado en una chamarrra de piel, pantalones grises, lentes obscuros y con el cabello engominado, tal como se dio a notar la época de cuando la banda lanzó el disco AM

Muchos decían que el show sería aburrido porque el concepto de Tranquility Base Hotel & Casino rinde tributo a su nombre y la gira actual traería a una banda llena de serenidad, pero sucedió todo lo contrario. 

Los "Monkeys" se impregnaron de la emoción que albergaba en las miles de almas que encendían y apagaban las luces de sus teléfonos mientras sonaban temas como One Point Perspective, tema incluido en esa reciente producción discográfica. 

En el setlist hubo de todo un poco. Desde temas que ya son clásicos como I Bet You Good Look On The Dancefloor, Dancing Shoes y Teddy Picker.  Las baladas Cornerstone y la catártica 505 demostraron que la banda británica es representante de toda una generación que probablemente dedicó esas canciones después o antes de una ruptura sentimental. 

Crying Lightning y Pretty Visitors de Humbug de 2007, el álbum con el que Turner y compañía logró trascender, se escucharon como el avistamiento de que se convertirán en una banda legendaria. 

El espectáculo cerró con R U Mine?, ese cuestionamiento juvenil que no tiene fecha de caducidad y con el que a todos los asistentes del show tal vez nos dejó una lección: el rock todavía no está muerto.

Te recomendamos
PUBLICIDAD

Lo que pasa en la red

COMPARTE TU OPINIÓN