Arrancó Ambulante 2019
01/03/2019

Arrancó Ambulante 2019. Imagen: Twitter

Noticias RMX
El 21 de febrero arrancó Ambulante 2019. Las películas que viajarán en la decimocuarta edición del festival arrojan una radiografía del presente y del pasado, abierta a distintas interpretaciones. Con una programación rigurosa y comprometida, propone este año una conversación sobre las posibilidades de lo real y la épica de lo cotidiano.
En el programa hay filmes de treinta países hablados en más de una veintena de idiomas, entre ellos doce lenguas indígenas. Desde trabajos de cineastas consagrados hasta óperas primas de nuevas voces autorales, las películas se ordenan en nueve secciones: Pulsos (cine mexicano), Ambulante Más Allá (cortometrajes resultado de nuestro proyecto de capacitación en comunidades de México), Intersecciones (cine documental contemporáneo internacional), Sonidero (nuestra tradicional sección sobre música), Injerto (cine de vanguardia), Retrovisor (noticieros mexicanos de principios del siglo XX hasta los años ochenta), Ambulantito (animaciones y documentales para niños), Resistencias (historias sobre justicia y memoria) y Coordenadas (cintas exclusivas para cada estado, que abordan problemáticas y manifestaciones culturales de la región).
La Gira recorrerá ocho estados de la república del 21 de febrero al 16 de mayo. El estado inaugural será Veracruz (21-28 de febrero), y después se visitarán Querétaro (28 de febrero-7 de marzo), Puebla (7-14 de marzo), Coahuila (14-21 de marzo), Jalisco (28 de marzo-4 de abril), Chihuahua (4-11 de abril), Oaxaca (11-18 de abril) y Ciudad de México (30 de abril-16 de mayo).
Destacan en la programación las obras realizadas por mujeres, que superan este año en número a los cineastas hombres.
COMPARTE TU OPINIÓN