Así puedes pedir una pipa de agua en CDMX y el Edomex
Redacción con información de Notimex 31/10/2018

Así puedes pedir una pipa de agua en CDMX y el Edomex. (Foto: Cuartoscuro)

Redacción con información de Notimex
Desde las 08:00 horas de este miércoles, más de mil pipas de agua circulan por las calles de la Ciudad de México, para atender el plan de emergencia que podría extenderse hasta el 7 de noviembre, durante el corte programado para dar mantenimiento al Sistema Cutzamala.
Las pipas darán servicio gratuito en las 13 alcaldías de la capital y 13 municipios del Estado de México que resultarán afectados por el corte del suministro de agua.
¿Dónde y cómo solicitarla?
https://t.co/YmRpkEa2un
En el link de aquí arriba podrán consultar donde se localizarán los tinacos que se pusieron de manera provisional en distintos puntos de la #CDMX— SACMEX CDMX (@SacmexCDMX) 31 de octubre de 2018
A través de su cuenta de Twitter, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México señaló que el servicio de pipa de agua gratuita podrá solicitarse telefónicamente directamente en cada alcaldía, en Locatel (56581111) o en la línea del Sacmex (56543210).
En tanto los mexiquenses afectados por el mega corte podrán solicitar el servicio a Locatel, o a la Contraloría Interna del Sacmex, en el teléfono 51304444, extensiones 1327 y 1328.
El servicio particualr de pipas de abastecimiento de agua oscila entre los $1,100 por una de cinco mil litros, hasta unos $6,200 por una de 44 mil, según información de Notimex.
(Museos de CDMX modifican horarios por corte de agua)
¿Qué hacer si cobran por el servicio?
El gobierno capitalino efectuará un operativo en el que 500 funcionarios de la Secretaría de la Contraloría General de la ciudad vigilarán que no se pida dinero a cambio del agua que se entregue a la población.
Las autoridades informaron que las pipas deberán contar con una manta que indique que el servicio es gratuito.
En caso de que se intente cobrar el servicio, la dependencia habilitará un módulo para quejas y denuncias en sus instalaciones de Tlaxcoaque 8, Centro Histórico, y se instalarán 13 puestos de mando por alcaldía.
Las denuncias también pueden presentarse en el portal juntoscontralacorrupcion.cdmx.gob.mx y se recibirán a través de la app Denuncia Ciudadana CDMX.
Además de esta medida, en distintos sitios de la ciudad, fueron instalados tinacos con agua para abastecer a la población.
COMPARTE TU OPINIÓN