Así quedaron las tarifas del transporte público en la CDMX
24/04/2017
El Gobierno de la CDMX publicó el acuerdo que da a conocer el incremento de la tarifa aplicable al servicio de transporte de pasajeros público colectivo. Foto Cuartoscuro
Imagen Radio
Poniendo a Mèxico en la misma sintonìa.
El jefe de Gobierno de la Ciudad de México publicó el acuerdo por el que se da a conocer el incremento de la tarifa aplicable al servicio de transporte de pasajeros público colectivo de ruta concesionado y permisionado en la Ciudad de México.
De esta forma las nuevas tarifas quedan así a partir del 27 de abril de 2017:
PRIMERO
b) En autobuses el costo será de 6.00 pesos para una distancia de hasta 5 kilómetros y de 7.00 pesos para las de más de 5 kilómetros.
c) En Corredores Concesionados será de 6.50 pesos para el servicio ordinario y de 7.00 pesos para el servicio ejecutivo.
SEGUNDO
El servicio nocturno se considera a partir de las 23:00 horas y hasta las 6:00 horas del día siguiente y el monto de la tarifa será del 20% adicional a las señaladas en los incisos anteriores, en función de la modalidad de que se trate.
TERCERO
Los concesionarios y permisionarios deberán exhibir en lugar visible en sus vehículos, terminales y bases, la tarifa autorizada de forma permanente y sin dicho requisito el aumento de tarifa no surtirá efecto alguno.
CUARTO
La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi) y el Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal (Invea), en el ámbito de sus atribuciones, vigilarán y coordinarán la aplicación de las medidas necesarias para el cumplimiento del presente acuerdo.
Las autoridades locales detallaron que la CDMX se mantiene como la ciudad con el transporte público más económico.
Indicaron que el ajuste a las tarifas ha sido por el incremento a gasolina y diésel, así el incremento al pasaje no considera utilidades para los concesionarios.
El aumento en el transporte público tiene como motivación garantizar el abasto y atender los gastos de operación.
Finalmente resaltaron que Metro, Metrobús, Trolebús, Tren Ligero, Sistema de Movilidad 1 mantienen sus tarifas.


COMPARTE TU OPINIÓN