Así será el 'asilo' para animales que trabajaron en parques acuáticos
HUFFPOST MÉXICO 13/11/2018

Así será el primer 'asilo' para animales que trabajaron en parques acuáticos. (Foto: Sea Life Trust)

HUFFPOST MÉXICO
No solo los humanos necesitan un lugar tranquilo donde pasar sus últimos años después de dedicar toda una vida al trabajo duro. También los animales que han dado espectáculos por varios años en los parques acuáticos requieren una casa de retiro para vivir como lo merecen. Por eso es que el grupo de conservación Sea Life Trust está construyendo el primer santuario de mar para ballenas jubiladas, único en el mundo.
La "alberca de retiro", que también sería la casa de orcas y delfines de edad avanzada, está edificándose en la costa de Haimaey, una isla en Islandia, y aprovecha la bahía Klettsvikk de grandes dimensiones y profundidad para asemejar una vida en libertad, pero con todas las seguridades y comodidades que da un entorno controlado y vigilado.
"La Bahía Klettsvikk Bay, en particular, está relativamente aislada y ofrecer seguridad dentro de las aguas de Islandia. La bahía permite a Sea Life Trust las condiciones necesarias para tener monitores y vigilar de manera regular a nuestros inquilinos", aseguró el grupo protector de animales.
Aunque está en plena construcción, el "asilo" ya tiene lista de espera. Sus primeros dos habitantes son dos ballenas beluga que han estado actuando para los espectadores en un parque acuático en China durante los últimos siete años.
Little Grey y Little White son las dos ballenas que viven actualmente en un tanque de concreto en Changfeng Ocean World en Shanghái. Durante años, los activistas de los derechos de los animales han presionar al acuario para que lleve a las ballenas de 12 años a un ambiente más saludable y humano, pero como han sido criadas en cautiverio es probable que no sobrevivan a la vida en libertad.
Las ballenas deben ser trasladadas al santuario en marzo de 2019. Mientras eso sucede, Little Grey y Little White están en un entrenamiento para adquirir habilidades de supervivencia esencial que les ayudará a prosperar en la naturaleza.
Usualmente, las belugas silvestres generalmente viven hasta 40 o 50 años, por lo que el plan incluye una visión a largo plazo y la bienvenida a más artistas acuáticos jubilados.
COMPARTE TU OPINIÓN