Así vivimos el segundo día de Pitchfork Music Festial
Jaime Suárez 23/07/2018

Foto Facebook oficial de Pitchfork Music Festial. Foto por Alexa Viscius.

Jaime Suárez
El segundo día en Union Park llevo la música en vivo a otro nivel. La variedad de sonido dentro del parque fue algo excepcional y, como siempre, el hermoso viento de Chicago acompañó a los fans toda la tarde.
Moses Sumney calentó al público con su suave R&B. Su rango de voz y las largas notas sostenidas recibieron gritos de apreciación durante todo el set. Sumney puso a todos a bailar mientras tocaba una nueva canción lo cual fue una perfecta preparación para la fiesta de baile que Raphael Saadiq tenía preparada para su show. La dinámica fue simple, si el público aplaudía Saadiq seguiría cantando con todo el estilo que tiene. Con su música logró llevar a todos rápidamente a Oakland, California, lugar donde nació el funk.
The War on Drugs se robó la noche con un set lleno de emoción y sentimiento. Los solos y la energía de Adam Granduciel fueron recibidos con gritos, aplausos, brincos y sonrisas. La banda fue ruidosa pero el sonido nunca fue sucio. Granduciel agradeció a Chicago y salió del escenario junto a su banda dejando al público con un sentimiento de felicidad plena.

La luz de la luna acompañó el tranquilo set de Fleet Foxes para cerrar el segundo día del festival. Su indie folk fácil de escuchar fue un momento para disfrutar de la compañía de tus amigos y familiares, sentarse un rato en el pasto a conversar y guardar energía para el tercer y último día.
Sin duda, el sábado fue un regalo espectacular para todos los amantes de la música. Los artistas deleitaron los oídos de la multitud con melodías indescriptibles. Definitivamente un día inolvidable.
El festival cerrará con broche de oro el domingo con participaciones de Japanese Breakfast, (Sandy) Alex G, Japandroids, No Name y el show del 20 aniversario del lanzamiento del álbum “The Miseducation of Lauryn Hill” interpretado por la señorita Hill, por supuesto.
COMPARTE TU OPINIÓN