The Chamanas, la verdad fronteriza

JORGE SANTAMARÍA / FOTO: CORTESÍA THE CHAMANAS   13/07/2018

The Chamanas promoverá su nuevo disco Neo II con el Super Good Tour, en Estados Unidos, y hasta final de año lo presentarán en la CDMX.

The Chamanas promoverá su nuevo disco Neo II con el Super Good Tour, en Estados Unidos, y hasta final de año lo presentarán en la CDMX.

JORGE SANTAMARÍA / FOTO: CORTESÍA THE CHAMANAS

La vida en Ciudad Juárez es dura como en todo el país. Nadie está exento de la vio­lencia. Sin embargo, el gru­po fronterizo The Chamanas ha permanecido fuerte, fiel y muy unido a Chihuahua, el es­tado que los vio nacer en 2013.

Han dejado, de hecho, un mensaje muy claro e implí­cito al tener a Paulina Reza como vocalista y esencia de una banda de rock, que resi­de en un estado donde los fe­minicidios son una pandemia constante.

“Primero, no nos podemos ir de nuestro hogar. Sería algo raro navegar con bandera de ser música fronteriza si nos mudamos (quizá por miedo) a la Ciudad de México”, arran­ca la entrevista con Excélsior Héctor Carreón, guitarrista de la alineación, para luego ce­der el diálogo a su compañera.

“Hace poco apoyamos a una casa hogar de muje­res abandonadas, que llegan acompañadas de sus hijos. Tocamos y al final ellas me re­galaron un cuadro que pinta­ron, como agradecimiento de que fue una mujer la que les fue a cantar y a inyectar ins­piración para poder seguir lu­chando y viviendo sin miedo”, agregó Pau.

The Chamanas entien­de la necesidad de la gente. Juntos do­blaron esfuerzos en diciembre pasado para donar juguetes y organizar posadas en diferentes casas, explicaron ambos integrantes.

“Me mantengo al tanto de los movimientos como mu­jer, pero siendo neutral y sin entrar en polémicas porque estoy rodeada de hombres que me tratan increíble. Este es otro mensaje que quie­ro transmitir a través de mis letras porque algo es cierto: nada es fácil en esta industria, pero sé que cualquier mujer podría aguantar y prosperar con dedicación”, agregó.

Los cuatro integrantes de The Chamanas, inclui­dos Manuel Calderón (bajo) y Alejandro Bustillos (bate­ría) lanzarán el 20 de julio su nuevo disco Nea II, que inclu­ye La Verdad, como sencillo, y su primer corte grabado en inglés.

Así que una nueva aven­tura les espera a los músicos mexicanos que ya la rompie­ron en México con el disco Once Once (2015), que los lle­vó de gira a Estados Unidos y al festival South By Southwest.

“Crecimos con ambas cul­turas al estar en la frontera y es una manera de llegar a más gente. Estar de este lado nos permitió crecer con ambos idiomas y esta canción, La Verdad, sigue sien­do un ejemplo de música fronteriza.

“También tuvi­mos la oportuni­dad de colaborar con Jim Ward (voz de Sparta) y Kiko Rodríguez para la canción If You Build It, We Will Break It, que se adaptó al tema político migratorio que se vive con el muro y la separación de familias”, explicó Carreón.

Te recomendamos
PUBLICIDAD

Lo que pasa en la red

COMPARTE TU OPINIÓN