Checa lo que hace “i.Con” el condón inteligente

03/03/2017

Checa lo que hace “i.Con” el condón inteligente

Checa lo que hace “i.Con” el condón inteligente

Noticias RMX

En la actualidad estamos rodeados de tecnología, en un universo donde permanecemos todo el tiempo conectados, desde teléfonos celulares hasta ropa, calzado, relojes, e incluso manejar coches por medio de comando de voz.

Pero, la industria del sexo no podía estar fuera, ya que la empresa British Condoms ha lanzado al mercado el “i.Con”, un condón inteligente con una banda deportiva, que registra, la actividad del usuario.

Cuenta con un anillo, que se usa en la base del pene, y sirve para medir las variables biométricas del cuerpo durante el acto sexual. EL preservativo esta hecho de una goma sintética robusta y contiene una pequeña fibra de carbono a prueba de agua, que alberga los componentes electrónicos como el nano-chip y los sensores.

“i.Con”, medirá y recordará una serie de variables durante el uso en diferentes sesiones, que es capaz de medir la velocidad máxima y media de penetración, el tiempo de duración, las calorías quemadas, la frecuencia, así, como la temperatura media de la piel, incluso, se está probando una versión beta para calcular el número de posturas usadas.

Además, están desarrollando una función muy importante que permitiría al dispositivo detectar enfermedades de transmisión sexual a través de “filtros anticuerpos”, Y que podrían identificar, en la mitad de la relación, la presencia de proteínas o antígenos que normalmente suelen estar presentes en las enfermedades de transmisión sexual, para así enviar una alerta al smartphone, que advertirá al usuario de un posible riesgo de contagio.

Una vez termine de usar el dispositivo, se deberá usar la aplicación para descargar los datos efectuados en el smartphone, y que se transferirán mediante la tecnología de Bluetooth.

Este dispositivo es desarrollado en el Reino Unido, y tendrá un precio de 60 dólares ($1,200 pesos aproximadamente). La app está disponible tanto en iOS como en Android.

Te recomendamos
PUBLICIDAD

Lo que pasa en la red

COMPARTE TU OPINIÓN