Cien años de soledad llegará a las pantallas

06/03/2019

Cien años de soledad llegará a las pantallas

Cien años de soledad llegará a las pantallas

Noticias RMX

La célebre obra de Gabriel García Márquez Cien años de soledad, publicada en 1967, será la primera novela que tenga una adaptación para un medio audiovisual al convertirse en serie de televisión, pues una plataforma de streaming tiene los derechos.

La adaptación al cine o la televisión del aclamado libro del premio Nobel de Literatura es algo que varios estudios llevaban persiguiendo durante mucho tiempo, tal y como comentó en una rueda de prensa Rodrigo García, hijo del escritor colombiano, fallecido en Ciudad de México en abril de 2014. 

García reveló que su padre recibió varias ofertas a lo largo de varios años para convertir la novela en una película, sin embargo, el colombiano estaba preocupado de que la historia no tuviese una correcta adaptación o encajase en una película o en un compendio de dos filmes. Además, también las

rechazó, al ser muchas de ellas propuestas para rodarla en un idioma diferente al español.

Parece ser que el éxito de la serie Narcos y, especialmente, la de la película mexicana Roma es lo que ha convencido a los hijos del fallecido escritor.

Cien años de soledad explora la vida de la familia Buendía, como su nombre indica, durante un siglo. El patriarca del clan, José Arcadio Buendía, fue el fundador de la mítica y ficticia ciudad colombiana de Macondo. La novela es considerada una de las grandes obras maestras de la literatura iberoamericana, que llevó a García Márquez a la vanguardia de la popularidad de los autores latinoamericanos entre los años 60 y 70.

Desde su publicación en 1967, el libro ha vendido más de 50 millones de copias en todo el mundo y ha sido traducido a 46 idiomas diferentes. De momento, se desconoce quién o quiénes estarán detrás de los guiones de los episodios de la serie, como también quiénes serán los directores y actores que tengan la titánica misión de estar a la altura de la célebre novela.

Te recomendamos
PUBLICIDAD

Lo que pasa en la red

COMPARTE TU OPINIÓN