Corona Capital 2018 Día 1: el encuentro de varias generaciones

Héctor Elí   19/11/2018

Héctor Elí

Un encuentro entre varias generaciones se vivió durante el primer día de la novena edición del Corona Capital.

Desde los más arraigados a vivir el festival desde que comenzó sus inicios en 2011, hasta rostros que denotaban una prematura experiencia en la asistencia a eventos de esta índole; sin que eso importara, todos convergieron en un solo lugar para disfrutar de los distintos artistas que conformaron el line up de esta nueva entrega.

Uno de los shows más esperados por la llamada generación Z (quienes son producto del nuevo milenio) fue la de Claire Cottrill, mejor conocida como Clairo, quien abrió las actividades del escenario Tent.

Canciones como ‘Drown’, ‘4EVER’ y ‘Flaming Hot Cheetos’ fueron coreadas por centenares de adolescentes que siguen a la artista lo-fi desde sus redes sociales y que le ameritan sus más de 2 millones de escuchas mensuales en Spotify y más de 23 millones de visitas en YouTube en canciones como ‘Pretty Girl’.

Posteriormente, Sparks llegó al escenario principal para deleitar a los fanáticos de culto del art pop. En ese lugar, la banda que se formó hace más de cuarenta años demostró las razones por las cuales influyó a David Bowie y trabajó de la mano de pioneros como Giorgio Moroder.

Al caer la tarde, uno de los momentos más álgidos de la noche fue la interpretación de ‘Bohemian Rhapsody’ por parte de Panic At The Disco!

La euforia provocada por la cinta biográfica de Freddie Mercury, que ha sido más que un éxito en taquillas, quedó reflejada en la forma en la que los asistentes al show hicieron suya de principio a fin la emblemática canción de Queen.

Por otro lado, The Jesus And Mary Chain cumplió con los seguidores del noise pop al recordar gran parte de su discografía resaltando algunos tracks de Psychocandy, su álbum debut lanzado en 1985.

La nostalgia de los años dos mil se vio reflejada en la presentación de Friendly Fires, dando cátedra del dance que los caracteriza, así como de un show visual tan solo rebasado por uno de los actos principales de este día.

Otros de la misma época, The Kooks, presentaron al público mexicano su más reciente álbum de estudio, ‘Lets Go Sunshine’, así como sus canciones más memorables, además de piezas de su primer álbum como ‘You Don’t Love Me’.

El Melodrama de la joven Lorde se vivió intensamente en el cierre de su gira, con canciones de su más reciente álbum homónimo y ya más que conocidas de su trabajo artístico como ‘Royals’, tema con el que atrajo los reflectores en 2014 después de llevarse dos Grammy a sus cortos 18 años de edad.

El show de la noche fue el de The Chemical Brothers, que, en su esperado regreso al país, ofrecieron un espectáculo cinemático en todos los sentidos.

La vista y el cuerpo procesaron beats taladrantes de icónicos tracks como ‘Star Guitar’ y ‘Block Rockin’ Beats’ a través de los visuales creados por Adam Smith, quien, inspirado en la naturaleza, el cine, la ciencia y el teatro, trabaja para Tom y Ed desde hace décadas.

Lo que pasa en la red

COMPARTE TU OPINIÓN