Dapuntobeat lanza 'Digital Pills', su cuarto álbum de estudio
Notimex 29/10/2018

Dapuntobeat lanza 'Digital Pills', su cuarto álbum de estudio. (Facebook Dapuntobeat)

Notimex
Hacer música electrónica en México no requiere apelar o recurrir a las referencias clichés a lo más folclórico, pues el lenguaje se ha extendido a un punto en el que no hace falta recurrir a etiquetas para destacar, señaló JM Salinas, del grupo Dapuntobeat.
Entrevistado a propósito de "Digital Pills", cuarto álbum de estudio del que es considerado uno de los mejores exponentes del género en el país, planteó que "lo interesante de la música electrónica es que cada vez nos estamos despegando más de las etiquetas y estereotipos.
"Se ha convertido en referente mundial, un poco la gente que ha realizado cosas desde el principio, es decir desde finales en los noventas. Nosotros nos incluimos en la generación del último pedazo de esa década, cuando no había mucha escena para desarrollar proyectos de ese tipo.
“Sin embargo ahora proliferan proyectos interesantes y digamos que está un poco el espíritu del Do It Yourself (hágalo usted mismo), esas nuevas camadas de productores de habitación, esos jóvenes nuevos que desarrollan proyectos en sus habitaciones con software y ganas de proponer muchas cosas”, dijo el músico.
Luego de una pausa de cinco años, la banda originaria de la colonia Jardín Balbuena en esta ciudad regresa con ese disco en el que incluye un mayor trabajo vocal y riqueza de producción de su carrera.
“Este material está inspirado en los sonidos que hemos explorado en nuestros otros álbumes, la conjunción de rock, read beat, todos los sabores que derivan en el sonido en este material tienen que ver con esas influencias de nuestra primera etapa, pero que ha llevado a cabo en un momento mucho más maduro del proyecto”, detalló.
De ese álbum ya han sonado algunos sencillos que anticipan su lanzamiento: "Puertas automáticas", "1979", "High definition" y el más reciente "Boom Beats".
Esa producción cuenta con las colaboraciones de la estrella jamaiquina Ammoye, Jesus Baez, de Zoé, y el multifacético productor y MC de Houston, ILL Faded.
"Digital Pills" fue grabado en los estudios Panoram y Toy Factory, que se está convirtiendo en referente definitivo en el sonido independiente latinoamericano.
La mezcla corrió a cargo de Juan Sebastián Rodríguez y la masterización del estudio parisino Chab Mastering, responsables del sonido final de álbumes como Random Access Memories de Daft Punk y otras joyas del French Touch.
“'Digital Pills' es más, como una alegoría de los tiempos que corren, en los que todo lo que necesitas para volar tu cabeza. Está en la Internet, un poco en alusión a la metáfora en la que se encuentra hoy la industria de la música, donde hay muchas ofertas y todo lo que necesitas está a un clic de distancia.
“El disco es también es una metáfora en la que no necesitas recurrir a las instancias clásicas para volar tu cabeza, sino todo lo que necesitas lo puedes encontrar en la red”, agregó JM Salinas.
Producido por el propio JM Salinas en colaboración con el legendario productor británico Phil Vinall y el mago electrónico Hans Warner de Les Machines, "Digital Pills" dibuja paisajes profundos y psicodélicos con temas frescos que abordan tópicos recurrentes en sus otros discos como el dilema tecnológico, el amor y la trascendencia.
El músico pidió a sus fanáticos estar atentos a las redes sociales de la banda, a fin de conocer la serie de presentaciones que tendrán sobre ese material discográfico, que en 2019 tendrá una versión en vinil y CD.
COMPARTE TU OPINIÓN