Descubren la cueva subacuática más grande del mundo
22/02/2018

Foto: @Saco_Viajes

Noticias RMX
El grupo de exploración subacuática del proyecto Gran Acuífero Maya (GAM), tras 10 meses de exploración, ha descubierto el sitio arqueológico más grande del mundo, conectándo los sistemas de cavernas inundadas de Sac Actun y Dos Ojos en Tulum, en Quintana Roo (México), presentando una cueva de 347 kilómetros.
Esta fase del proyecto de exploración comenzó en marzo de 2017, pero el director del proyecto Gran Acuífero Maya, Robert Schmittner, lleva 14 años buscando esta conexión y añadiendo nuevos túneles y galerías a esta maravilla subacuática.
Los buzos encargados en el proyecto, el 10 de enero consiguieron conectar dos de los sistemas de cavernas inundadas más grandes de la Tierra, y así convirtiendo este lugar, en la cueva inundada más grande del mundo.
"Fue como tratar de seguir las venas dentro de un cuerpo. Era un laberinto de senderos que a veces se unían y otras se separaban. Había que tener mucho cuidado", dijo Schmittner.
Sin embargo, la búsqueda no ha terminado. Ahora el objetivo es conectar a Sac Actun con los otros tres sistemas de cuevas subacuáticas, que están muy cerca uno del otro, concretamente en el municipio del Tulum. Los investigadores esperan analizar la calidad del agua de la cueva masiva y estudiar su biodiversidad.
Este laberinto que se bifurca y se hunde, no es sólo un espectáculo natural, sino también un hallazgo arqueológico importante que podría revelar los secretos perdidos de la antigua civilización maya. Sin lugar a dudas es un país de las maravillas subacuático.
COMPARTE TU OPINIÓN