Diagnostican al primer adicto a las series en el mundo

Daily Trend   11/10/2018

Ver series por mucho tiempo podría ser una enfermedad. Imagen: Nickelodeon.

Diagnostican al primer adicto a las series en el mundo

Daily Trend

Hay quienes creen que sentarse a ver un maratón de películas es de las cosas más divertidas para el fin de semana, pero cuando este hábito se vuelve algo constante, incluso puede convertirse en una enfermedad.

Al menos, es lo que algunos médicos piensan, pues hace unos días internaron al primer paciente diagnosticado con adicción a las series.

Todo ocurrió en la ciudad de Bangalore, capital del estado de Karnataka, ubicada al sur de la India, cuando un joven de 26 años, cuyo nombre permanece desconocido, fue ingresado a las instalaciones del Servicio para el Uso Saludable de la Tecnología, SHUT; por sus siglas en inglés.

Una clínica para ayudar a quienes tienen problemas con la tecnología. Imagen: Hindustan Times.

De acuerdo con el profesor de psicología Manoj Kumar Sharma, quien está a cargo del SHUT, el paciente pasaba ocho horas al día viendo películas y series a través de servicios de streaming, esto porque le provocaba una sensación de bienestar.

El problema es que se desconectaba totalmente de la realidad, pues tenía bastantes conflictos derivados de su falta de empleo y la presión de su familia.

De acuerdo con los primeros reportes médicos, el hombre perdió totalmente el sentido de la disciplina, comenzó a sufrir fatiga visual y falta de sueño.

El tratamiento para lidiar con esta adicción consistió en brindarle actividades de relajación, ejercicio y apoyo para que encuentre trabajo.

Hasta donde sabemos, la adicción a las series no está considerada oficialmente; sin embargo, algunos estudios han encontrado que pasar demasiado tiempo consumiendo este tipo de entretenimiento causa una disminución en la efectividad laboral y en las relaciones personales.

Esperamos que no pases el mismo tiempo pegado a la pantalla, de lo contrario podrías sufrir este padecimiento.

*Con información de Mirror.

Lo que pasa en la red

COMPARTE TU OPINIÓN