Documental "Cadena de Vida" busca incentivar donación
07/04/2017


Noticias RMX
El docmental "Cadena de Vida", producido por Alex Reider y Camila Fernández de “Lab 101", retrata la lucha de cuatro personas con insuficiencia renal.
El objetivo de este trabajo es concientizar sobre la donación de órganos en México, pues actualmente hay más de 21 mil personas esperando una donación para salvar la vida.
"Cadena de Vida" se concentra en la insuficiencia renal, enfermedad de la cual se registró en el año 2009 un total de 377 casos por millón de habitantes, de los cuales muchos están en el llamado Tratamiento de Reemplazo Renal (TRR).
El titular de la Secretaría de Salud, José Narro Robles, dijo sobre el filme que “en estas historias se demuestra el amor y los valores, una gran lección que tiene que ver con México, con su grandeza y con la enorme posibilidad de enfrentar los desafío que tenemos."
En el evento de presentación, que se llevó a cabo en el Museo Soumaya, se dio a conocer también que un equipo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y otro del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” han desarrollado algoritmos matemáticos que permiten generar una base de datos de información sobre compatibilidad entre donadores y enfermos.
A esto se le llama "cadena de trasplantes", lo cual es un gran avance y da nombre al documental, "Cadena de Vida".
COMPARTE TU OPINIÓN