Duncan Jones dedica ‘Mute’ a David Bowie

Redacción   21/02/2018

Duncan Jones dedica ‘Mute’ a David Bowie (Foto: Entertainment)

Duncan Jones dedica ‘Mute’ a David Bowie (Foto: Entertainment)

Redacción

‘Mute’ es el nuevo trabajo del realizador Duncan Jones, que será estrenado por Netflix el próximo 23 de febrero. 

En este nuevo largometraje del director de ‘Moon’, ‘Código fuente’ y ‘Warcraft’, los créditos finales están dedicados al ‘Duque Blanco’, David Bowie, padre del cineasta.

De acuerdo con ‘The Times’, Bowie, quien falleció en 2016, sirvió de fuente de inspiración para 'Mute' tanto a niveles temáticos como narrativos.

En la década de los 70, Bowie se instaló en Berlín, ciudad donde grabaría la trilogía compuesta por 'Low', 'Heroes' y 'Lodger'. Por aquél entonces, Jones visitó la capital alemana quedándose completamente cautivado; sensación que rescató a la hora de escribir el guión de 'Mute', cuya historia necesitaba ambientarse "en una ciudad que fuese un crisol o un lugar en el que chocasen las culturas".

"He tenido la oportunidad de experimentar eso de una forma única, habiendo estado allí en los setenta y un par de veces más a lo largo de las décadas, y hay muchas cosas que han sucedido este año que se reflejan mucho en las temáticas sobre las que gira 'Mute'. Esto es, las culturas inmigrantes en una ciudad extranjera, ya sea queriendo quedarse o viajar a la ciudad, o deseando irse. Berlín es la metáfora perfecta para gran parte de esto."

La figura de David Bowie también le sirvió a Jones para desarrollar las temáticas y subtextos de la cinta, para abordar la producción con cierto punto de riesgo en cuanto a narrativa y tono se refiere.

"Buena parte de la historia gira en torno a la naturaleza de la paternidad. ¿Qué hace a un buen padre? Hay otra cosa que papá dijo sobre sumergirte un poco más en el agua que cuando puedes alcanzar el fondo con los dedos de los pies. Eso es lo que he hecho en 'Mute'. He hecho una película un poco incómoda e inesperada, y más oscura de lo que la gente podría esperar. Estaba nervioso haciéndola. Pero nervioso en el buen sentido de la palabra."

Te recomendamos
PUBLICIDAD

Lo que pasa en la red

COMPARTE TU OPINIÓN