Editors: Más que el headliner del #212Barcel.
Pablo González Fotos: Alex Michel 14/11/2018


Pablo González Fotos: Alex Michel
Quedaba la última banda por subir al escenario, la gente ansiosa esperaba a los Editors sobre la avenida Chapultepec en su cruce con Niños Héroes. Algunos minutos de retraso no eran pretexto para cambiar de escenario y mudar el cierre a cualquiera de las 3 opciones que ofrecía el #212Barcel.
Las pistas del warmup callaron y las luces se apagaron para dar paso, sobre una alfombra de oscuridad, a los británicos que se presentarían por segunda ocasión en Guadalajara pero por primera vez en un festival gratuito en México.

Minutos antes de su show a su paso por la cabina de RMX, en entrevista Tom Smith, vocalista de la banda, expresó su deseo por tocar un setlist que fuera de menos a más, upbeat, aunque eso significara sacrificar canciones como "No Sound But The Wind" canción que tardó tres álbumes en aparecer después de ser soundtrack cinematográfico y por los próximos sesenta minutos sus palabras se hicieron realidad.
"Cold" fue la primera canción que se escuchó para abrir el show como lo hace su más reciente álbum "Violence"; le siguió "Hallelujah (So Low)" otra de las recientes y con ese par de canciones demostraron que 13 años después de su primer disco, los Editors siguen conectando con sus fans y también con su nuevo público.

"An End Has a Start", "A Ton of Love", "Sugar", "Darkness at the Door" sonaron y fueron las encargadas de ir calentando la noche hasta llegar a "Munich". El éxito de su producción debut "The Back Room" fue una de las rolas más coreadas, la esencia del indie de la década pasada característico de proyectos como Interpol, Bloc Party, Franz Ferdinand, Arctic Monkeys, estaba presente sobre las calles de Guadalajara en una de las voces con mayor potencia y que logró estar en esa lista de nominados al Mercury Prize en el 2006 para sorprender a la escena del Reino Unido, año en el que RMX nació y que desde entonces el lazo entre su propuesta musical y la de la estación han ido de la mano.

Luego tocaron "Violence" para seguir presentando su nuevo material y de nuevo un latigazo al pasado con "Blood". Uno de los himnos con mayor potencia se convirtió en el climax de la presentación y para muchos el del festival cuando los sintetizadores reventaron el pavimento para convertirlo en dancefloor con "Papillon". Tom Smith y compañía hicieron pausas para que la energía siguiera corriendo con "Magazine", "Ocean of Night" y "The Racing Rats".

Tom Smith y su admiración por Depeche Mode quedó en evidencia con la combinación de guitarras, teclados y un performance de alta química con el público mexicano. "Smokers Outside the Hospital Doors" fue la última canción del festival y la última de la banda headliner que se convirtió en la cuarta propuesta de Gran Bretaña en llegar a un 212, después de Japanese Popstars, Public Service Broadcasting y Paul Oakenfold.

Sesenta minutos de Editors fueron suficientes para culminar un esfuerzo metropolitano y decir ¡nos vemos en el 2019!

COMPARTE TU OPINIÓN