'El Pincipito', una obra para entender la esencia de la vida

Redacción/ Fotos: .brainpickings.org   06/04/2018

Redacción/ Fotos: .brainpickings.org

El 6 de abril de 1943, es decir, hace 75 años, Antonie de Saint-Éxupery publicó por primera vez en la ciudad de Nueva York 'El Principito', un libro que sin saberlo cambiaría la literatura infantil, y quizá la vida de muchos con sus múltiples frases inspiradoras. 

La historia inició como cartas a conocidos con dibujos animados y años después se convirtió en una de las obras literarias más reconocida a nivel mundial, no solo es un clásico que todos los que gustan de la lectura han leído al menos una vez, pues también es todo un boom comercial, ha vendido más de 145 millones de ejemplares.

Se ha traducido a 50 idiomas y a más de 300 lenguas, convirtiéndolo en el segundo libro más traducido de la historia. 

El Principito fue publicado en plena Segunda Guerra Mundial, cuando en Europa millones de niños se estaban quedando huérfanos. El principito, un niño desamparado que quiere comprender el mundo, esforzándose por cuidar lo más frágil, vulnerable y bello de la vida, pese a la tempestad y la violencia que se vivía en aquella época. 

Aquí puedes escuchar el soundtrack completo de la película animada, el cual estuvo a cargo del multipremiado compositor, Hans Zimmer. 

Si no has leído el libro, seguramente alguna vez has visto su famosa portada, pero, tal vez no las acuarelas hechas por su propio autor, Antoine de Saint-Exupéry, las cuales aquí te compartimos. 

Lo que pasa en la red

COMPARTE TU OPINIÓN