Esta es la historia de la primera bandera LGBT+ en el espacio
Swagger/Re Esteva 04/07/2017

Esta es la historia de la primera bandera LGBT+ en el espacio

Swagger/Re Esteva
En 2016 llegó la primera bandera LGBT+ al espacio.
Detrás de tal logro estuvo la organización Planting Peace, que lucha por los derechos de la comunidad queer y de muchas otras minorías.
Tiempo atrás, Planting Peace realizó una expedición a la Antártida y la declaró el primer continente "LGBT friendly" del mundo.
Claro que tenía que ser ahí. No hay humanos con prejuicios... solo pingüinos adorables.
Como verán, no es la primera vez que Planting Peace emprende un proyecto tan interesante por la equidad.
El detalle es que llevar la primera bandera LGBT+ al espacio es en definitiva algo muy significativo.
Como su presupuesto no era tan grande como para mandarla vía la NASA o alguna compañía privada como SpaceX, la organización usó una cámara Go-Pro y un globo meteorológico; todo con la ayuda de un experto, claro.
El resultado final fue un viaje de 3 horas en el que la bandera logró alcanzar la estratósfera.
Es importante que se hagan este tipo de cosas, pues la comunidad queer necesita saber que hay gente que lucha por sus derechos.
Planting Peace no se rendirá hasta alcanzar la verdadera equidad. No solo en la Tierra, sino en el universo.
Además el espacio es el lugar perfecto para una bandera LGBT+.
¿Por qué? Pues porque no creo que las civilizaciones más avanzadas y los aliens en general estén preocupados por quién sale con quién... seguro hay especies que ni género tienen.
Aquí les dejo el video completo del viaje de la bandera:
TE RECOMENDAMOS:
5 razones por las que debe existir una Marcha LGBT+
55 hermosas fotos de bodas gay
¿Por qué se celebra el día del orgullo LGBT+ el 28 de junio?
COMPARTE TU OPINIÓN