Esto debes hacer para navegar seguro en Internet
TERESA LÓPEZ GUTIÉRREZ 06/02/2018

Todos los días usamos el Internet, pero, ¿lo hacemos con seguridad? (Foto: PIxabay)

TERESA LÓPEZ GUTIÉRREZ
Hay más de cuatro mil millones de usuarios de Internet en el mundo, 70 millones están en México; la seguridad es fundamental para el uso adecuado de la red. Hoy es el Día del Internet Seguro y aquí te damos algunas recomendaciones para que navegues con total seguridad.
Datos personales
1. Modera la información que compartes, sobre todo fotografías y lugares.
2.- Evita abrir enlaces o archivos sospechosos.
3.- Consulta páginas que cuenten con certificado de seguridad.
4.- En redes sociales, acepta sólo a personas conocidas.
5.- Descargar aplicaciones de sitios oficiales.
6.- Tu contraseña debe estar conformada por 8 caracteres, letras y números; no debe ser la misma para todas tus cuentas de correo o redes sociales.
Compras en Internet
1.- Si realizas compras por internet, utiliza una conexión a Internet segura; una red pública es fácilmente capturada por hackers.
2.- Compra en sitios reconocidos; verifica que la dirección de la tienda online empiece con las letras "https".
3.- No envíes datos financieros por email.
Protección de menores de edad
1.- En México, el 36% de los internautas son menores de edad… Para mantenerlos seguros, instala un sistema de filtro, bloqueo y software de control en los dispositivos con acceso a Internet.
2.- Identifica que los sitios para niños no soliciten datos personales sin el permiso de los padres.
3.- Las cuentas que usen menores de edad, deben estar a nombre de sus papás.
4.- La computadora o dispositivos que utilicen para conectarse, deben estar en un lugar visible.
Ciberbullying
1.- Si se es víctima de ciberbullying, es importante no responder a provocaciones.
2.- Guardar evidencias de la agresión.
3.- Bloquea al acosador y denúncialo a la policía cibernética.
COMPARTE TU OPINIÓN