Esto es lo que debes saber para sobrevivir un holocausto nuclear
*Imágenes: Especial/ **Con información de ScienceAlert. 10/08/2017
Lo que debes saber para sobrevivir un holocausto nuclear
*Imágenes: Especial/ **Con información de ScienceAlert.
En un panorama en el que las tensiones internacionales no ceden y el armamentismo y amenazas son las constantes, los especialistas ven cada vez más factible la llegada de un holocausto nuclear.
El escenario que ellos estudian es la detonación nuclear de 10 kilotones en una ciudad moderna estadunidense, lo equivalente a 5 mil bombazos idénticos al del Atentado de Oklahoma de 1995.

Brooke Buddemeier, físico de la salud y experto en radiación del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore, dijo en entrevista a Business Insider que en caso de sobrevivir a la luz quemadora, onda de choque y bola de fuego que instantáneamente se desatan con una explosión nuclear, la prioridad debe ser sortear la lluvia radioactiva.
Una compleja mezcla de productos de la fisión nuclear (fragmentos atómicos que quedan después de que un núcleo atómico más grande se fisiona) es lo que constituye la lluvia radioactiva, y la exposición a ella trae como consecuencia síndrome de irradiación aguda.
Las primeras 48 horas después de la detonación son las que mayor peligro de irradiación implican.

Buddemeier recomienda estar prevenidos para cualquier escenario nuclear y por ello dice que en esas primeras 48 horas es fundamental resguardarse en un refugio con protección idónea, como la que se muestra en esta infografía:

Aun con la proliferación de smartphones, Buddemeier recomienda tener radio a la mano, pues la explosión nuclear crea un pulso electromagnético que vuelve inservibles todos los aparatos electrónicos.
A la par de las sugerencias de Buddemeier, están las de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias estadunidense, que consisten en las provisiones que todo kit de supervivencia nuclear debe tener:
1. Un galón de agua al día por persona, por lo menos para tres días.
2. Alimentos no perecederos para una jornada de tres días.
3. Radio de pilas o de manivela.
4. Linterna y baterías extra.
5. Botiquín de primeros auxilios.
6. Silbato para hacer llamados de auxilio.
7. Máscara contra el polvo.
8. Toallas húmedas y bolsas de plástico para la higiene personal.
9. Llave inglesa o pinzas.
10. Abrelatas.
11. Mapas locales.


COMPARTE TU OPINIÓN