Future Islands derrama indie y shynth pop en la CDMX
Notimex/ Fotos: El Plaza Condesa 04/05/2018

Notimex/ Fotos: El Plaza Condesa
Con la idea de someter a la consideración de su legión de seguidores en México su más reciente producción discográfica, “The far fiell”, la banda estadounidense Future Islands ofreció un show en esta ciudad durante la lluviosa noche de ayer.
El Plaza Condesa fue escenario perfecto para los músicos, que con su quinta producción bajo el brazo, llevaron al público del amplísimo local hasta el clímax de la emoción y del vértigo de su música, inscrita en los gozosos y difíciles géneros de indie y shynth pop.
Antes, la banda Wet Baes permeó su arte en El Plaza Condesa. Una agrupación joven y entusiasta, sabedora de lo que está haciendo, como lo expresó a través de su propuesta en la que se advierte el influjo de grandes músicos y la nostalgia del sonido de los años 80.
Integrada por Gerrit Welmers en los teclados, William Cashion en el bajo eléctrico, y el maestro Samuel T. Herring en la voz, la banda dijo que este disco fue lanzado a la venta el 7 de abril de 2017 y que está integrado por 12 nuevos temas, que esta vez sonaron en vivo.
¿Esperábamos este momento? Por supuesto. ¿Esperábamos ese baile en 'Seasons'? ¡Sí, es lo mejor! #FutureIslandsMx @futureislands pic.twitter.com/zRVXUdQgVY
— El Plaza Condesa (@El_Plaza_) 4 de mayo de 2018
Entre esos temas, que el público variopinto en edades y sexos disfrutó en estricto orden de interpretación, estuvieron “Grass”, “Beauty on the road”, “Ran”, “Dream”, “Time on her side”, “Walking”, “Long flight” y “Sun”, para dar paso a “Chase” y el ya popular “Balance”.
Samuel T. Herring dio la bienvenida a los asistentes. En su lengua materna, el inglés, se expresó gratamente de México y de los mexicanos, ciudadanos a los que calificó como “gente linda, amable, receptiva, acogedora y abierta a todas las manifestaciones del arte”.
Siguieron “Bridge”, “Cave”, “Through the roses”, “Grandfathers”, “Ancient water” y “North Star”, así como “Seasons”, “Tin man” y “Spirit”, que los aproximadamente 1200 jóvenes gozaron porque, pese a las inclemencias del tiempo y a la lluvia llegaron a tiempo.
Los orígenes de la banda datan del 2003 en Greenville, Carolina del Norte, fecha en que el trío se conoció en la universidad, sin embargo fue tras el lanzamiento del cd “Singles” (2014) que Future Islands se convirtió en uno de los nombres en boga del pop electrónico.
'Ran'. Esta noche pinta para ser perfecta. Música y baile cortesía de @futureislands. ¡Qué gran jueves! #FutureIslandsMx pic.twitter.com/Kf1r9OWsxi
— El Plaza Condesa (@El_Plaza_) 4 de mayo de 2018
Hasta el momento la banda ha grabado cinco álbumes de estudio: “Wave like home” (2008), “In evening air” (2010), “On the water” (2011), “Singles” (2014) y “The far field” (2017), lo que hace una discografía respetable a pesar de ser una banda aún joven.
Future Islands llegó a la Ciudad de México procedente de Guadalajara, donde el pasado 1 de mayo ofreció un concierto memorable que todavía es comentado por los tapatíos. Esa presentación, y la realizada en El Plaza Condesa, forman parte de una gira por este país.
COMPARTE TU OPINIÓN