Guadalajara obtiene Récord Guinness por mosaico de cuentas más grande del mundo
Agencia AFP 20/08/2018

Guadalajara obtiene Récord Guinness por mosaico de cuentas más grande del mundo (Foto: Arturo Campos Cedillo, La Jornada)

Agencia AFP
La ciudad de Guadalajara obtuvo este jueves el Récord Guinness por el mosaico de coloridas cuentas diminutas -conocidas como chaquiras- más grande del mundo, en el marco de un encuentro internacional de mariachis, la mayor expresión musical de México.
Un total de 15 artistas de la comunidad indígena Wixárika, popularmente conocidos como huicholes y que habitan en el norte del estado de Jalisco, trabajaron durante 32 días para darle vida a la figura de una mujer con vestimenta típica de la región, y un hombre con el tradicional traje y sombrero de charro mexicano.
El mariachi "es nuestra imagen, que es la imagen de Jalisco para el mundo", dijo Carlos Mateos Medina, director del Encuentro Internacional del Mariachi.
En mi querida #Guadalajara, En el marco del XXV Encuentro Internacional del #Mariachi y la Charrería elaboran el “mosaico de chaquira más grande de 81 metros cuadrados, realizado por artistas mexicanos de la comunidad wixárica de San Sebastián, Jalisco récord Guinness pic.twitter.com/f8WaLRKS3t
— xitlalioca (@xitlali69) 20 de agosto de 2018
Los artistas Wixárika utilizaron 450 kilos de chaquira, 48 kilos de cera y 30 kilos de adhesivo para crear el mosaico de 81,51 metros cuadrados, que superó los 72,3 metros cuadrados de la marca anterior que pertenecía a Nuevo Orleans, Estados Unidos.
Terminada la obra, personal de Récord Guinness constató que cumpliera con los requisitos para obtener la nueva marca.
"Solicitamos que las camas de chaquira estuvieran perfectamente unidas, que no hubiera ningún tipo de separación entre las camas. Con 81,51 metros cuadrados, es un nuevo récord a nivel mundial", declaró Carlos Tapia Rojas, adjudicador de Récord Guinness.
La ceremonia de adjudicación se llevó a cabo en una popular zona del centro histórico de Guadalajara, donde un mariachi y un grupo de bailarines amenizaron el festejo con música regional mexicana.
Al finalizar el Encuentro Internacional del Mariachi, que se realiza del 20 de agosto al 2 de septiembre, la pieza será subastada y con los recursos que se obtengan se construirá un aula en una escuela de la comunidad Wixárika.
COMPARTE TU OPINIÓN