Guía básica para entender 'Alien: Covenant'

Swagger   10/05/2017

Lo que tienes que saber antes de verla. Imagen: Fox

Guía básica para entender 'Alien: Covenant' y no fallar miserablemente

Swagger

La espera terminó. Alien: Covenant, la sexta película del universo Alien (esto no contempla los dos esperpentos que responden al nombre Alien vs Depredador) por fin llega a la pantalla grande.

[Te recomendamos: Alien y el inicio de una nueva saga]

Como queremos que la vivas al máximo, aquí abajo te dejamos cinco puntos a tener en cuenta para cuando llegues al cine, porque es probable que la película te agarre desprevenido y termines la función poniendo cara de WTF. De nada:

 

1. La película es secuela de Prometeo, cinta de 2012 en la que un equipo de científicos sale de la Tierra con destino al planeta en donde aparentemente viven los creadores del hombre.

2. En el desenlace de Prometeo, la Dra. Elizabeth Shaw y el androide David son los únicos sobrevivientes de la misión. La película acaba con ellos tomando una nave para viajar al planeta real de los Ingenieros, nombre con el que ella se refiere a los creadores del hombre.

Lo que pasó con Shaw y David en esa búsqueda, es fundamental para el argumento de Alien: Covenant.

3. Recuerda que Prometeo es una precuela, es decir, toma lugar antes de la primera Alien. En ese entendido, Alien: Covenant es una segunda precuela, al estar ubicada después de Prometeo.

4. Alien: Covenant es la tercera película que el cineasta Ridley Scott dirige para la saga. Fue el responsable de la original Alien: El octavo pasajero (1979) y de Prometeo (2012).

5. La idea de Scott es filmar al menos otras dos precuelas de Alien y conectar el desenlace de la última de estas directamente con el inicio de Alien: El octavo pasajero.

Su plan es ambicioso y esperemos que se apresure y lo concluya, pues este maestro tiene casi 80 años de edad.

 

*Imágenes: Fox.

Lo que pasa en la red

COMPARTE TU OPINIÓN