Guía de supervivencia para el #ViveRMX

16/03/2018

Guía de supervivencia para el #ViveRMX (Foto: RMX RADIO)

Guía de supervivencia para el #ViveRMX (Foto: RMX RADIO)

Noticias RMX

En RMX sabemos que has esperado mucho este fin de semana, al igual que nosotros, al fin podremos disfrutar del cartel de lujo que el Festival Vive Latino preparó para su edición 19. 

Serán dos intensos días llenos de música -probablemente calor- mucha emoción, mucho reggae, mucho hip-hop, mucho talento y obvio mucha gente ya que nadie quiere perderse un evento como este. 

(10 canciones de Gorillaz que ya queremos escuchar en el #ViveRMX)

No importa si es tu primer Vive, el segundo o el tercero, quizá tengas algunas preguntas cómo, ¿lloverá?, ¿cómo me regreso a mi casa?, ¿cuánto llevaré de dinero?, ¿a qué hora toca mi banda favorita?, ¿qué puedo llevar y que no?, entre otras, por ello, para que disfrutes al máximo de esta fiesta sonora, que por cierto es 'sold out', hemos preparado una guía de supervivencia para que no pierdas ningún detalle, es decir, todo lo que necesitas saber de este festival en un solo link. ¡Denada!

¿Cuándo y dónde? Este 17 y 18 de marzo en el Foro Sol, aquí te dejamos el mapa: 

Y los horarios... ¿a qué hora toca mi banda favorita?

Antes que nada, te recordamos el cartel: 

(15 bandas del Vive Latino perfectas para una primera cita)

Ahora si los horarios, para que vayas armando tu itinerario y no te pierdas a ninguna de tus bandas favoritas, aunque seguramente en más de algún momento te será difícil tomar una desición, pero, recuerda que habrá tres escenarios y dos carpas en las que se presentarán los actos musicales: Escenario Indio, Escena Indio, AT &T, Carpa Doritos e Intolerante.

También puedes descargar la aplicación 'Vive Latino 2018', y ahí puedes seguir todos los detalles. Esta app cuenta con un fanzine que contendrá información de todo tipo: desde temas musicales hasta relacionadas con el público. Pero, ten cuidado, recuerda que, este tipo de festivales también es muy concurrido por esas personas a las que le gusta 'lo ajeno', así que sí que si ves algo extraño, denúncialo con el personal de seguridad.

Y porfa, sé tolerante con las nuevas propuestas, por respeto a todas las bandas, y a los demás asistentes -que al igual que tú también pagaron su boleto- si está tocando alguien que no te gusta, date la vuelta a otro escenario o visita alguna otra área del festival, pero no seas de los aguafiestas mala copa que se la pasan arrojando agua o cerveza, en el mejor de los casos. 

Presupuesto estimado: ¿cuánto dinero llevar?

Depende que tanto tengas planeado 'chelear', sin embargo, recuerda que, la 'Cartera VL', será la única forma de pago dentro del festival, justamente para evitar inconvenientes como falta de cambio o robos. 

¿Cómo funciona?

Es una pulsera electrónica que podrás recargar en puntos establecidos dentro del festival, ya sea en efectivo o con tarjeta, y pagar con ella servicios de comida (desde ambulantes hasta foodtrucks), bebida o merch.

Pero, para que le vayas calculando, estos son algunos de los precios estimados son: 

  • Cerveza: $90 – $120 pesos
  • Refresco: $45 – $60 pesos
  • Comida: $80 pesos en adelante
  • Cigarros: $40 – $60 pesos

La recomendación es que, no te gastes toda la quincena en un solo día si es que asistirás a ambas jornadas. 

Estas son algunas de las opciones gastrónomicas que podrás encontrar este finde: 

¿Qué puedo llevar y qué no?

Si vas muy cargado, ya sabes, la chamarra, la cartera, las bendiciones, el novio, etetcétera, te tenemos una buena y una mala noticia: la buena: hay lockers… la mala: cuestan. Puedes alquilarlos por la cantidad de $260 pesos, por día. 

No intentes llevar alcohol, comida, mascotas, ni drogas, porque ¡no te los van a dejar pasar!

Lleva bloqueador, ganas de divertirte y mucha buena vibra. 

¿Qué onda con las actividades alternas del festival?

Además de activaciones, el fast food, y la Casa Comedy, el Vive ha pensado en una área especial para los niños, así que si llevas a tus bendiciones, puedes estar tranquilo de que en El Parque seguro ellos también la pasaran increíble. 

Este año encontrarás actividades como: un muro de escalada, tumblings, alberca de pelotas, fábrica de rockstars, clases de skate, una experiencia sensorial y una competencia de air guitar en la que podrás ganar una consola de video juegos.

Por su parte, la Casa Comedy tendrá su propia carpa, en la que te toparás con pequeños shows de stand up a cargo de comediantes como Alexis de Anda, Fran Hevia, Alan Saldaña, Alex Fernández y Carlos Ballarta. Checa los horarios para que no se te pase tu favorito.

Aquí los horarios: 

También podrás disfrutar de la selección cinematográfica que Ambulante ha preparado para esta edición. 

Este 2018 habrá cintas de Iggy Pop, Charly García y Morrissey, así como documentales de Sepultura y Pussy Riot, entre otros.

Para el regreso, ¿habrá transporte seguro?

Si, el Gobierno de la Ciudad de México notificó a través de sus redes sociales la implementación del programa 'Regreso seguro', en el que con la colaboración del Instituto de la Juventud (INJUVE) y el Sistema de Movilidad 1 (M1), pondrán a disposición de los usuarios, 9 rutas coordinadas que se conectan con las 7 líneas de Nochebús.

El servicio iniciará a las 00:00 horas del domingo para la salida de los asistentes a la primera jornada musical del sábado.

Tanto ese día como el domingo, estarán disponibles 100 unidades para dar el servicio en 9 rutas especiales que saldrán de la Puerta 2 del Palacio de los Deportes.

El costo por persona será de 7 pesos y los trayectos harán conexión con siete rutas del programa Nochebús, para abarcar una extensión más grande de la CDMX.

Implementaremos el operativo #RegresoSeguroACasa, con 100 unidades del @SistemaM1CDMX en 9 rutas especiales, conócelas >> https://t.co/Cb1q08RtsG pic.twitter.com/al3AFiGo9A

Además, debes saber que, los autobuses cuentan con equipo de seguridad, como GPS y radiocomunicación, enlazados al Centro de Control del Servicio las 24 horas y vinculados con la Secretaría de Seguridad Pública de la CDMX.

Aquí los horarios de las firmas de autográfos: 

¿Tienes otra duda? 

Participa y sigue nuestra cobertura 360 utilizando el #ViveRMX

Te recomendamos
PUBLICIDAD

Lo que pasa en la red

COMPARTE TU OPINIÓN