Guillermo del Toro explica por qué "Zodiac” es una obra maestra

07/03/2017

Guillermo del Toro explica por qué "Zodiac” es una obra maestra

Guillermo del Toro explica por qué "Zodiac” es una obra maestra

Noticias RMX

Zodiac, el thriller de misterio de David Fincher está basado en la historia real del asesino del zodiaco, un criminal que aterrorizó a la ciudad de San Francisco en los años 60`s y 70`s, la cual cumplió 10 años hace unos días.

Esto, sumado a otra noticia que circuló recientemente, sobre la nueva serie de televisión, Mindhunter, realizada por Fincher y que parece tener ciertas similitudes cómo el de compartir la temática de asesinos seriales con aquella aclamada película, lo que ha hecho que Zodiac vuelva a ser comentada, discutida y elogiada por críticos y cinéfilos en los últimos días.

Tal vez, el más notorio de los fans de la película que volvió a destacar su enorme legado y a valorar sus logros artísticos y cinematográficos en estos días, fue Guillermo del Toro, quien dedicó una seguidilla de tweets para explicar por qué Zodiac es una de las grandes obras maestras del cine contemporáneo.

  1. Toda gran película funciona en diferentes niveles.
  2. Algunos son evidentes: la dramaturgia (la escritura, el argumento, los personajes, la estructura), la composición de imágenes y sonido como herramientas narrativas (la mezcla, el equilibrio de la banda sonora y el diseño - la fotografía, el vestuario y la ambientación), la escenificación, la edición y las actuaciones (el gran ballet de emociones y motivaciones, el movimiento de cámara y el ritmo - percusivo o melódico).
  3. Las películas verdaderamente geniales tienen raíces más profundas.
  4. En el caso de Zodiac, todos los elementos formales se convierten en un todo cuasi hipnótico que te traslada sutilmente a otro mundo, que toma lo que es real y lo convierte en simbólico.
  5. Te lleva a un estado casi de trance en el que todo opera en un nivel más profundo: TODAS las acciones en la pantalla adquieren la misma importancia.
  6. Esto es algo realmente difícil de lograr.
  7. Lo que quiero decir es: miras una escena que transcurre en una cena o una con una tensa exploración de un sótano con la misma atención embelesada.
  8. Por su tono, la película es “de una sola pieza”. Es una unidad de espacio cinematográfico y realidad.
  9. Trasciende todos sus elementos individuales y entonces estos se vuelven irrompibles. Solo unas pocas películas existen en este estrato exclusivo. De las más recientes, me viene a la memoria No Country for Old Men.
  10. Estas películas (para utilizar una metáfora trillada) son icebergs. Sus logros técnicos y narrativos son cuantificables pero la mayoría de sus verdaderos méritos permanecen sumergidos y tienen una conexión espiritual con la raíz misma de quién es el realizador.
  11. En otras palabras, están sostenidas por la fe inquebrantable del director.
  12. Siendo aproximadamente de la misma generación que Fincher, debo decir que los asesinatos del zodíaco no eran simplemente noticias. De algún modo estos cristalizaron el punto débil de toda una era.
  13. Y lo mismo hizo esta película magistral.
Te recomendamos
PUBLICIDAD

Lo que pasa en la red

COMPARTE TU OPINIÓN