Habrá documental sobre fans de U2 y el The Joshua Tree Tour 2017
24/08/2017
Habrá documental sobre fans de U2 y el The Joshua Tree Tour 2017
Noticias RMX
Lo que hace 15 años parecía un sueño lejano y casi inalcanzable, pudo materializarse. El cineasta estadounidense David Barry, junto con su equipo de producción, recaudó fondos para lo que parecería la locura más divertida de su vida: filmar un documental sobre los fans de U2 justo en el marco del arranque del The Joshua Tree Tour 2017, con el que la banda celebra 30 años del icónico álbum.
Con la idea en la cabeza, Barry —también fanático de los irlandeses— reunió 40 mil dólares a través de un fondo por internet con el que financió Dream Out Loud, el trabajo cinematográfico que lo llevó a hacer más de 150 entrevistas a fans de diferentes nacionalidades —algunos mexicanos— mientras siguió a Bono, The Edge, Larry Mullen Jr.y Adam Clayton en la primera etapa de la gira por Estados Unidos y Europa.
“Los U2 fans son un verdadero fenómeno, una comunidad global de personas que provienen de diferentes caminos de vida. Todos compartimos algo en común, lo cual es un gran y profundo amor por la banda y su música. Los fans de U2 compartimos una conexión única con la banda que parece encontrar formas de romper las barreras o el espacio entre ellos."
“Toman y llevan las causas sociales del grupo y realmente creemos en el mantra de que todos somos uno. One – though we are not the same, we carry each other”, explicó Barry en entrevista con Excélsior.
Dream Out Loud se convirtió en la materialización de algo que Barry notó en 2001 cuando vio a U2 con un boleto de entrada general por primera vez, los más cercanos al escenario. Ahí se dio cuenta que la banda tenía en sus filas seguidores de todas las edades que esperaban un tema en específico, una canción que formaba parte de su vida.
“Tuve la idea de hacer Dream Out Loud en 2001, durante el Elevation Tour. Esa fue la primera vez que tuve un boleto general. Junto a mí había algunos adolescentes que estaban emocionadísimos, empecé a hablar con ellos y descubrí que era su primer concierto de U2.
“Para ese entonces ya había visto a la banda por lo menos una docena de veces y estos chicos, al principio de su travesía por U2, nunca habían escuchado canciones como Sunday Bloody Sunday, Bad, Pride, New Years Day, With or Without You, Streets... ninguna de las icónicas, pero no podían esperar que la banda tocara Beautiful Day. Me di cuenta de que los fans de U2 se habían vuelto multigeneracionales, ahí fue cuando supe que había una historia que quería contar”, agregó.
Cada gira llevó a Barry a ir afinando un poco más la idea y a rodearse de gente que compartía la misma visión de la comunidad de seguidores de U2 y en febrero de este año lanzaron la convocatoria para poder recaudar 40 mil dólares y filmar el documental. Con el presupuesto listo comenzó la aventura de seguir a U2 por Estados Unidos y Europa.
“Todo lo que ha implicado hacer este documental ha sido increíble. Todavía no puedo creer que haya sido capaz de hacer este trabajo, entrevistar a todos los fans, manejar a las locaciones en el tour de Estados Unidos. En seis semanas manejé 12 mil millas, crucé el río Mississippi tres veces, vi el Gran Lago, el Pacífico y el Atlántico, el desierto, las planicies, montañas y espacios abiertos tan grandes como el ojo puede alcanzar a ver.
“Fuimos a Reino Unido, Berlín y Dublín. En cada parada los fans me recibieron, me ofrecieron lugares para quedarme, aventones si los necesitaba”, recordó Barry.
“El terreno común parece ser el amor. Cada historia es profundamente personal y significativa; he sido fan desde hace mucho tiempo y he escuchado muchas historias similares a través de los años, pero es diferente con esto, cuando una persona te comparte una historia personal para un documental. La banda y estas canciones han sido parte de la historia de vida de muchísimas personas por años, muchas han vivido sus vidas con ellas, ha habido historias de personas que han encontrado la voluntad de seguir adelante en situaciones difíciles de sus vidas.
“Muchos han encontrado el coraje para enfrentar la pérdida de un ser querido y algunos se han regocijado con el nacimiento de un bebé. Cada historia es increíblemente conmovedora y en varias ocasiones he tenido que contener las lágrimas al contarlas, y mi trabajo con Dream Out Loud es que se muestren de la forma más respetuosa”, puntualizó.
El documental se encuentra en posproducción y Barry espera que en diciembre de 2017 termine todo el trabajo. A partir de ese momento lanzará una nueva fondeadora para poder recaudar fondos para crear las copias que le dará a cada uno de los que participaron.


COMPARTE TU OPINIÓN