La '4ta compañía' triunfa en los Premios Ariel
Agencias 12/07/2017


Agencias
Entre consignas por más apoyo para la producción y la exhibición de cine nacional, anoche la 59 entrega de los Premios Ariel estuvo protagonizada por la película "La 4ta compañía", de Amir Galván y Mitzi Vanessa Arreola,
La cinta ganó diez de las 28 categorías de esta ceremonia organizada por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC).
En cada oportunidad que tuvieron al subir al escenario a recibir el galardón de alguna categoría, tanto Amir Galván como Mitzi Vanessa Arreola reconocieron el talento de su equipo de producción, sin el cual, dijeron, no hubieran podido levantar la película sobre la corrupción en las cárceles.
Por otro lado, el documental "La Tempestad", de Tatiana Huezo, además de coronarse con el Premio a Mejor Dirección, obtuvo los galardones a Mejor Fotografía, Largometraje Documental y Mejor Sonido, categoría en la que empató con "La 4ta compañía".
El tenor de esta ceremonia giró en torno a la urgencia de políticas públicas que garanticen que la cultura sea una prioridad para el gobierno federal.
Incluso Dolores Heredia, presidenta de la AMACC, pugnó porque miembros de la industria cinematográfica encabecen las mesas de diálogo en torno a las posibles modificaciones al Tratado del Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
A continuación la lista completa de ganadores de la 59ª edición del premio Ariel del cine mexicano, que se entregaron el martes.
- Mejor película: "La 4ª compañía".
- Dirección: Tatiana Huezo, "Tempestad".
- Actriz: Verónica Langer, "La caridad".
- Actor (EMPATE): José Carlos Ruiz, "Almacenados"; Adrián Ladrón, "La 4ª compañía".
- Actor de cuadro: Hernán Mendoza, "La 4ª compañía".
- Actriz de cuadro: Martha Claudia Moreno, "Distancias cortas".
- Coactuación masculina: Hoze Alberto Meléndez, "Almacenados".
- Coactuación femenina: Adriana Paz, "La caridad".
- Revelación masculina: Paco de la Fuente, "El alien y yo".
- Revelación femenina: María Evoli, "Tenemos la carne".
- Guion original: Joaquín del Paso y Lucy Pawlak, "Maquinaria Panamericana".
- Guion adaptado: David Desola, "Almacenados".
- Fotografía: Ernesto Pardo, "Tempestad".
- Edición: "La 4ª compañía".
- Sonido (EMPATE): "Tempestad" y "La 4ª compañía".
- Música original: Emiliano Motta, "El sueño del Mara'akame".
- Dirección de arte: "La 4ª compañía".
- Vestuario: "La 4ª compañía".
- Maquillaje: "La 4ª compañía".
- Efectos especiales: "La 4ª compañía".
- Efectos visuales: "La 4ª compañía".
- Ópera prima: "El sueño del Mara'akame", Federico Cecchetti.
- Largometraje documental: "Tempestad", Tatiana Huezo.
- Largometraje de animación: Categoría desierta.
- Cortometraje de ficción: "El ocaso de Juan", Omar Deneb Juárez.
- Cortometraje documental: "Aurelia y Pedro", Omar Robles y José Permar.
- Cortometraje de animación: "Los aeronautas", León Rodrigo Fernández.
- Iberoamericana (EMPATE): "El ciudadano ilustre" (Argentina), Mariano Cohn, Gastón Duprat; "Una segunda madre" (Brasil), Anna Muylaert.
- Ariel de Oro: Lucero Isaac (diseñadora de arte), Isela Vega (actriz).
COMPARTE TU OPINIÓN