Las amarás: 26 increíbles fotos del amanecer en México

The Huffington Post   13/11/2017

Las amarás: 26 fotos de amaneceres en México

Las amarás: 26 fotos de amaneceres en México

The Huffington Post

13 de septiembre de 2017. Nubes rasgan el cielo durante las primera horas del dí­a.

El cielo aún guarda el negro de la noche que se deslava en un tono violeta. Si volteas un poco a tu izquierda, quizá puedas ver unas centellas rojas. Poco a poco se dibujan unos jirones naranjas y amarillos.

La noche de vela, la que pasaste llorando por un amor que concluyó, por cuidar a tu pareja enferma, por orar para que te llegue el milagro, tu angustia, está acabando.

Tu noche se extendió hasta el amanecer después de pasar horas sentados en un café conociéndose, de acabar la fiesta y regresar caminando porque "la noche aún es joven" y estás con tus amigos. De sentir el primer beso tierno y tan anhelado que te deja en tus labios antes de despedirse.

Debes guardar el momento. Alguna de estas 26 imágenes de distintos amaneceres en México que los fotógrafos de la agencia Cuartoscuro han tomado en lo que va del año, será digna de ello.

Respira. Sonríe. Es un nuevo día.

Morelos

6 de noviembre de 2017. El viento matinal esparce una fumarola del volcán Popocatépetl. Vista desde Cuernavaca, Morelos.

21 de octubre de 2017.- Más de 20 globos aerostáticos se elevaron frente al amanecer, como parte del Festival Nacional del Globo en Tequesquitengo.

24 de septiembre de 2017. Otro amanecer entre nubes y entre ellas, una nueva fumarola desde Don Goyo, vista desde Cuernavaca, Morelos.

Baja California

23 de octubre de 2017. Panorámica de la zona de la ciudad fronteriza de Tijuana al amanecer.

29 de agosto de 2017. La avenida Internacional en la ciudad fronteriza de Tijuana durante un brumoso amanecer.

29 de agosto de 2017. Una mujer camina al amanecer por el puente del fraccionamiento Soler, en la delegación Playas de Tijuana.

Ciudad de México

5 de agosto de 2017. El volcán Popocatépetl visto desde el lago de Xochimilco al amanecer, donde se observa una pequeña fumarola.

21 de junio de 2017. En esta despejada mañana se pudo observar las siluetas de los dos amantes, los volcanes Iztaccí­huatl (La mujer dormida) y del Popocatépetl (El guerrero).

22 de agosto de 2017. Con las primeras luces del día, trabajadores inician maniobras de mantenimiento en la montaña rusa de la Feria de Chapultepec.

13 de junio de 2017. El sol cubre con un ligero toque dorado los edificios de la ciudad en las primeras horas del día.

13 de junio de 2017. Otra postal de la capital del país. A lo lejos se eleva la torre de Pemex.

18 de mayo de 2017. Un despertar oscuro, con contingencia ambiental y condiciones desfavorables para la dispersión de partí­culas contaminantes.

1 de enero de 2017. Lindo amanecer en Ciudad de México.

Quintana Roo

2 de agosto de 2017. Las siluetas de dos visitantes en una de las playas de Tulum se dibujan gracias a los primeros rayos de luz natural en el horizonte.

3 de julio de 2017. Barcos en un puerto de Cancún.

17 de marzo de 2017. Playa Langosta durante el amanecer, previo al equinoccio de primavera.

17 de marzo de 2017. Una carrerita para recibir el día, en la Playa Langosta, Quintana Roo.

3 de marzo de 2017. Vista de un faro al amanecer, en las playas de Cancún, en el Caribe mexicano.

8 de febrero de 2017. Con los primeros rayos de sol al amanecer, trabajadores recogen el sargazo de la Playa Langosta, en Cancún.

4 de febrero de 2017. Los primeros rayos del sol en el malecón Tajamar.

1 de enero de 2017. Los primeros rayos de sol en el Año Nuevo en Puerto Morelos.

Veracruz

12 de abril de 2017. Amanecer desde el puerto de Veracruz.

Yucatán

20 de marzo de 2017. Cargarse de energía en el sitio arqueológico de Dzibilchaltun, ubicado a 20 km de la capital Mérida. La estructura principal es el Templo de las 7 muñecas o Templo del sol.

En el lugar se puede observar un fenómeno solar en donde el dios maya del sol se "asoma" por las puertas del templo en primavera y otoño.

Jalisco

18 de enero de 2017. El cielo azul del amanecer contrasta con las azoteas de la capital Guadalajara.

17 de enero de 2017. Amanecer con un cielo con tonos amarillo-rojizo al oriente de la ciudad de Guadalajara. En la imagen el templo de San Lucas y las azoteas de las casas de la colonia Progreso.

¿Te gustaron estas imágenes? ¿Tienes alguna de tu autoría que te gustaría compartir con nosotros? Envíala a redaccion@huffingtonpost.com.mx

 

Lo que pasa en la red

COMPARTE TU OPINIÓN