Llega en octubre “El Festival de Cine de Morelia“

05/10/2017

Noticias RMX

El Festival de Cine de Morelia, uno de los festivales más importantes de México, se llevará a cabo del 20 al 25 de octubre de este año. Esta vez el FICM tirara la casa por la ventana y por primera vez eligió una película animada para su inauguración.

Checa 10 de lugares de Morelia que no puedes dejar de visitar

Se trata de la película Coco, la tan esperada película de Disney Pixar, inspirada en el día de muertos. A continuación, te mostramos los títulos que conforman la selección oficial.

  • Selección Michoacana: 15 largometrajes.
  • Cortometraje Mexicano: 62 cortos.
  • Documental Mexicano: 14 filmes.
  • Largometraje Mexicano: 7 filmes.

Sección Michoacana

1. Central transitoria. Mariano Rentería Garnica

2. Déjalo ser. Txema Novelo

3. Dentro. Jonathan Yadir Barojas Quezada

4. Duele. Bernardo Rugama

5. El fin. Rafael Martínez García

6. Hierbabuena. Karla Daniela Oceguera

7. The Island Of Dolls (La isla de las muñecas). Magalí Reyes McDonald

8. La larga y brillante oscuridad. César Flores Correa

9. Lucha. Eddie Rubio

10. Nosotros y ellos. Yordi Capó

11. La palabra de la cueva. Maria Sosa, Jorge Scobell, Noe Martínez

12. El proyeccionista. Salvador Rodríguez

13. Tercer Round. Andrés Alonso Ayala

14. Una idea. Juan Paulín

15. El viento y el papalote. Luis Armando Sosa Gil

Sección de Cortometraje Mexicano

Animación

1. Amor, nuestra prisión. Carolina Corral Paredes

2. Bzzz. Anna Cetti, Güicho Núñez

3. Cerulia. Sofía Carrillo

4. Cielo. Miguel Anaya

5. Collage. Eduardo Altamirano Segovia

6. Fou! (¡Loco!). Nuria Menchaca

7. Jager. Manuel Ortiz Hunger

8. Nos faltan. Lucía Gajá, Emilio Ramos

9. Poliangular. Alexandra Castellanos Solís

10. Rino. Ricardo Herrara

11. Última estación. Héctor Dávila Cabrera

12. V el artificio. Andrea Robles Jiménez

Documental

1. Algo extraño sucedió camino a la morgue. Ricardo Silva

2. Ensueño en la pradera. Esteban Arrangoiz Julien

3. Intermitencias del sueño. Sofía Landgrave

4. Memorias del table dance. Silvana Lázaro

5. Nkiwí nayá tónko: compromiso de palabra. Ismael Vásquez Bernabé

6. Playa. Francisco Borrajo

7. Relato familiar. Sumie García

8. Sinfonía de un mar triste. Carlos Morales

9. La sombra de un Dios. Bernhard Hetzenauer

10. Tecuani, hombre jaguar. Nelson Aldape, Isis Ahumada

11. Tierra de brujas, mar de sirenas. Delia Luna Couturier

12. Todo sigue tranquilo. Gastón Andrade

Ficción

1. El abismo. Miguel Ángel Sánchez M.

2. Aguas tranquilas aguas profundas. Miguel Labastida González

3.  Albina. Pablo Ortiz Gómez

4. Après les cendres (After the Ashes). Eduardo Sosa Soria

5. Los ausentes. José Lomas Herbert

6. Cangrejo ermitaño. Alejandro Ramírez Collado

7. La casa de Beatriz. Suzanne Andrews Correa

8. Los desterrados hijos de Eva. Omar Robles

9. El día de la bandera (Mamartuile). Alejandro Saevich

10. Lo dulce de la vida. Horacio Romo Mercado

11. Encarnación. Ricardo Castro

12. Escuchando el silencio. Roberto Vignau Reyes

13. Evaporado. Jimena Muhlia

14. Exequia. Emilia Michel

15. Hermano. David Zonana

16. Horas roca. Sandra Concepción Reynoso Estrada

17. Libre de culpa. Mariana Arriaga, Santiago Arriaga

18. ‘Los. Alfonso Herrera Salcedo

19. Loving South. Oliver Rendon

20. Me quedan los días. Ilana Coleman

21. Merma. Enrique Herman Aguilar Jansonius

22. Modelado. Christian Hernández

23. Montañistas. Romy Tatiana Graullera Espinoza

24. My soul is old. Claudia González-Rubio

25. No pases por San Bernardino. Hugo Magaña

26. Nuestros mejores días. Nicolás Torres Payán

27. Oasis. Alejandro Zuno

28. Otras personas. Raúl Sebastián Quintanilla

29. Peñas. Sheila Altamirano

30. The Present (El presente). Carlos Hagerman

31. El problema de las estrellas binarias. Juan H. Villar

32. La proporción Aura. Mariano Murguía Sotomayor

33. Lo que no se dice bajo el sol. Eduardo Esquivel

34. Resplandece. Clemente Castor

35. Sarro. Paul Coronel

36. Vuelve a mí. Daniel Nájera Betancourt

Sección de Documental Mexicano

1. Artemio. Sandra Luz López

2. Bosque de niebla. Mónica Álvarez Franco

3. La compañía que guardas. Diego Gutiérrez

4. Guerrero. Ludovic Bonleux

5. No sucumbió la eternidad. Daniela Rea Gómez

6. Los ojos del mar. José Álvarez

7. Omar & Gloria. Jimmy Cohen

8. Potentiae. Javier Toscano

9. Regreso al origen. María José Glender

10. Rush Hour. Luciana Kaplan

11. Siempre andamos caminando. Dinazar Urbina Mata

12. Takeda. Yaasib Vázquez

13. Truenos de San Juan. Santiago Maza Stern

14. El vendedor de orquídeas. Lorenzo Vigas

15. Witkin & Witkin. Trisha Ziff

Sección de Largometraje Mexicano

1. Los adioses. Natalia Beristáin

2. Ayer maravilla fui. Gabriel Mariño

3. Casa Caracol. Jean-Marc Rousseau Ruiz

4. Cuadros en la oscuridad. Paula Markovitch

5. The Drawer Boy. Arturo Pérez Torres

6. Oso polar. Marcelo Tobar

7. Sinvivir. Anaïs Pareto Onghena

Te recomendamos
PUBLICIDAD

Lo que pasa en la red

COMPARTE TU OPINIÓN