'Luzia', del Cirque du Soleil: El México surrealista
MARCIA BRAMBILA / FOTOS: CIRQUE DU SOLEIL 29/11/2018

'Luzia', del Cirque du Soleil: El México surrealista

MARCIA BRAMBILA / FOTOS: CIRQUE DU SOLEIL
Un avión sobrevolando el escenario del que cae un payaso en un círculo de cempasúchiles, que después se convierte en cenote. Una mujer rarámuri jalando a una enorme mariposa monarca en migración o unos músicos en una cantina, mitad mariachi y mitad iguana. Esto es Luzia el nuevo espectáculo que Cirque du Soleil presenta en la carpa Blanca de Santa Fe.
Luzia fue inspirado en la cultura mexicana para lo cual los creativos hicieron una investigación de dos años en los que encontraron referencias que transformaron en escenas de acrobacia, malabares, contorsionismo y música mexicana.
De tal manera que el dios Tlaloc del agua, está relacionado con una cortina de agua bajo la cual realizan acrobacias aéreas en columpios, aros o bromas del payaso.
Los momentos más emocionantes ocurren cuando un contorsionista alebrije realiza las posturas más inimaginables para el cuerpo humano.
Uno de los números que se incorporaron al espectáculo es el juego de pelota mesoamericano o Poktapok, que realiza una jugadora profesional de futbol libre, Laura Biondo.
"Empecé jugando futbol, llevaba ocho años haciéndolo profesionalmente cuando descubrí el mundo del estilo libre. De ahí me apasioné en este deporte. Cuando me contactaron los del Cirque du Soleil para ser parte del este show, fue algo increíble”, explicó.
El futbol de estilo libre es un arte de expresión personal con un balón de soccer, incluyendo varios trucos al lanzar y atrapar la pelota o dominarla con cualquier parte del cuerpo.
"Mi número se lleva a cabo con un compañero y es como si estuviéramos jugando en la calle con nuestros amigos, divirtiéndonos con el balón y haciendo malabares y cascaritas", agregó Biondo.
Luzia tiene 45 artistas de distintas nacionalidades en escena. Platicamos con Francis Jalbert, publicista y nos dijo:
"Hemos actuado 'Luzia' casi 100 veces, así que el show ya está probado y sabemos lo que estamos haciendo. Para los artistas es una rutina, solo había que llevarlo al nuevo escenario por que tuvimos una semana libre al final de la temporada en Montreal. Así que los técnicos montaron la carpa en 3 o 4 días y se ensayó cada acto para asegurarnos que el equipo estuviera listo", comentó.
Luzia tiene tecnología al servicio del espectáculo y del arte, como el vestido que pasa de blanco a rojo que fue equipado con 98 flores blancas programadas individualmente con motor. Cuando las flores abren sus pétalos se desencadena la metamorfosis.
"Tenemos 38 producciones en el mundo. Siempre nuestra idea es la de innovar con diferentes actos de una manera distinta. Por ejemplo, nunca habíamos tenido un acto de futbol libre, y al idearlo pensamos que los trucos tuvieran un grado de dificultad alto. Tomando en cuenta que, si el show es acerca de México, este deporte es muy importante", afirmó Jalbert.
Luzia se presenta en la Gran Carpa Soleil blanca y dorada (Av. Vasco de Quiroga en Santa Fe) con boletos a partir de los 900 pesos mexicanos, con un espectáculo familiar que no se pueden perder.
COMPARTE TU OPINIÓN