Marcha del Orgullo Gay, esto es lo que necesitas saber
Redacción 21/06/2018

El sábado 23 de junio se realizará la edición 40 de la Marcha del Orgullo LGBTTTI (Foto: Notimex)

Redacción
Con el propósito de difundir un mensaje de lucha, compromiso y solidaridad, el sábado 23 de junio se realizará la edición 40 de la Marcha del Orgullo LGBTTTI -Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Travesti, Transgénero e Intersexual- en la Ciudad de México.
El próximo sábado 23 es la edición número 40 de la Marcha del Orgullo LGBTTTI en la CDMX.
Si gana @miseleccionmx les estaremos esperando en el Ángel de la Independencia con mucho ambiente, color y diamantina.
¡Todxs somos México! pic.twitter.com/BMF487kLCF— Marcha LGBT CDMX (@MarchaLGBTCDMX) 17 de junio de 2018
El contingente saldrá a las 12 del día del Ángel de la Independencia, recorriendo Av. Paseo de la Reforma, la Glorieta de la Palma, continuando por el Monumento a Cuauhtémoc y la Glorieta de Colón. Para después continuar su curso por El Caballito, donde se dirigirán por Av. Juárez, pasando junto a la Alameda Central y el Palacio de Bellas Artes, hacia la plancha del Zócalo capitalino, donde habrá un concierto gratuito, que encabezará Fey.
Uber celebra a la comunidad LGBT
Concierto gratuito:
Como era de esperarse, en una fiesta llena de colores no podía faltar la música, la cual correra a cargo de: Fey Manelyk, Liz Vega, La Sonora Dinamita, Roberto Cabral, El coro gay de la Ciudad de México, Wapayasos, Angelo Diep, Hannia Corey, Traficantes de Folk, Merengossa, Carmen Campuzano, Ingrid Löwenberg, Kenya Ness, Las grandiosas de la banda, El Cedrito Zemmoa, La Supermana y la Superperra Gotitas de Cumbia, Las Reinas Chulas, Elemento T Veralux, entre otros.
Vialidades cerradas:
Dado la gran cantidad de gente que se espera, toma tus precauciones, recuerda que algunas calles serán cerradas.
- Av. Paseo de la Reforma, desde la fuente de la Diana Cazadora hasta la Glorieta de la Palma en ambos sentidos.
- La marcha afectará la circulación en los cruces con avenida Insurgentes y Bucareli, así como avenida Juárez y su intersección con Eje Central.
Aquí algunas alternativas viales:
- Anillo de Circunvalación
- Arcos de Belén
- José María Izazaga
- Río de la Loza
- Avenida Chapultepec
- Circuito Interior
- Balderas
- López Rayón
Es importante que si piensas asistir a la congregación, tomes en cuenta algunas recomendaciones, ya que esta podría coincidir con la celebración de la afición mexicana, en caso de que México le gane a Corea del Sur.
(La lotería LGBT... ¡ya es toda una realidad!)
A través del portal 'Soy Homosensual', la comunidad LGBT+ indicó que habrá un cerco de seguridad y dio algunas recomendaciones, por ejemplo, ser conscientes de que todo el trayecto de la marcha, que va del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino, es un espacio público, es decir, cualquiera puede transitar por ahí.
También en el Twitter oficial de la Marcha LGBT+, se convoca a que quienes celebren el triunfo de México (en caso de suceder), en el Ángel de la Independencia, acudan sin prejuicio alguno, invitándolos a sumarse a la celebración llena de color, diamantina y fiesta.
El próximo sábado 23 es la edición número 40 de la Marcha del Orgullo LGBTTTI en la CDMX.
Si gana @miseleccionmx les estaremos esperando en el Ángel de la Independencia con mucho ambiente, color y diamantina.
¡Todxs somos México! pic.twitter.com/BMF487kLCF— Marcha LGBT CDMX (@MarchaLGBTCDMX) 17 de junio de 2018
También invitan a que los aficionados procuren no atacar a nadie con porras y mucho menos entonen el grito de 'Ehhhh, Put*', que ya le costó una multa de 10 mil francos suizos (alrededor de 200 mil pesos y 10 mil dólares) a la Federación Mexicana de Futbol, y además podría provocarle pérdida de puntos a la selección tricolor en Rusia.
(10 series increíbles con personajes LGBT+)
Recuerda que gane o pierda el TRICOLOR, México lo hacemos todxs, por lo que te reiteramos ser tolerante ante cualquier circunstancia.
COMPARTE TU OPINIÓN