MUNAL se pone melancólico
07/04/2017

Noticias RMX
La melancolía es un estado que se suele ligar a la depresión. Se le denomina "depresión melancólica" a un estado grave de depresión.
Pero más allá de eso, la "bilis negra", como la catalogó el griego Hipócrates, es un sentimiento íntimamente ligado al arte. Porque la melancolía, aunque deriva tristeza y abatimiento, es también un estado de profunda sensibilidad que tiende a la creación.
La literatura, la pintura, el grabado, la escultura y otras disciplinas se han visto interesadas en comprender, captar, retratar o explicar a la melancolía. Por ello, el Museo Nacional de Arte Moderno inauguró el pasado 5 de abril la exposición Melancolía. En ella se recogen piezas de los más diversos artistas mexicanos donde está presente la bilis negra, ya sea en el estado anímico del artista o en el objeto creado.
La muestra recoge 137 obras, sobre todo de lo producido entre los siglos XVII y XXI. Habrá piezas de David Álfaro Siqueiros, Diego Rivera, Leonora Carrington, Rufino Tamayo, Carlos Orozco y muchos más.
Esta exposición se antoja un viaje no sólo en el mundo del arte en su faceta más oscura y triste, sino también como una introspección hacia nuestros más profundos sentires, pues todos hemos sentido melancolía en algún momento de nuestras vidas.

¿Dónde?
Tacuba 8, Centro Histórico, del 5 de abril al 9 de julio del 2017
¿Cuánto?
$60 pesos entrada general, Martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas. Último acceso a las 17:30 horas.
COMPARTE TU OPINIÓN