Muse y su visión de la realidad; preparan música nueva

AZUL DEL OLMO   23/04/2018

Foto: Daniel Betanzos

Foto: Daniel Betanzos

AZUL DEL OLMO

En el verano de 2015 Muse lanzó al mercado Drones, el cual si no fue el disco más ovacionado de la banda británica, sí era el que mostró el concepto del abandono y adoctrinamiento como parte de la actual naturaleza humana. Tres años después –con hechos sucedidos como el Brexit y la crisis de refugiados en Europa- Matt Bellamy, Dominic Howard y Chris Wolstenholme regresan al estudio para preparar música nueva, que sin duda llevará una carga de la realidad que actualmente se vive en el mundo.

El mundo y lo que pasa en él es, sin duda, una parte importante de las letras de Muse sin que éstas sean directamente explícitas sobre algún evento, político o social en particular, pero siempre hay algo que te afecta en el momento en el que lo estás viviendo. Un ejemplo de esto es lo que sucedió en las Torres Gemelas el 11 de septiembre, que es algo que tocó, diferentes formas, a muchísima gente.

Es muy difícil no ser influenciado por las cosas que suceden alrededor del mundo, porque todo el tiempo te enteras en las noticias; para nosotros el Brexit fue algo muy fuerte, un periodo de incertidumbre, de no saber qué sucedería… periodo que todavía continúa y eso sin duda te influencia como persona y cuando haces música eso también se plasma ahí de una o de otra forma; estoy seguro que eso muy probablemente se notará en alguna canción de las que estamos haciendo, ya sea por la letra o por la música creo que sí se podrán relacionar con algunas cosas de las que han sucedido en los últimos dos años”, dijo en entrevista exclusiva con Excélsior Wolstenholme, bajista de Muse, previo a su presentación en el Festival Pal’ Norte 2018.

Tanto Chris como Matt y Dominic están conscientes de la velocidad en la que hoy en día las noticias llegan a todo el mundo, sin filtros, y esa inmediatez es algo de lo que no se puede escapar y que finalmente se termina viendo reflejado en el trabajo que hacen.

Desde Drones hasta ahora han pasado muchísimas cosas en el mundo y creo que en los tiempos en los que vivimos todos estamos muy expuestos a lo que pasa, 24 horas al día, todo está en internet al momento en lo que sucede en el mundo, y eso sin duda afecta más a la gente que hace 10 o 20 años que tenías que esperarte al noticiero de las seis de la tarde para enterarte de lo que estaba sucediendo, no pasa más, ahora lo tienes todo al alcance de tu mano en un clic”, agregó el bajista.

Pero es esa misma evolución en la tecnología y conectividad a la que ahora Muse se adapta y apega para estar cercano a sus fans y darles sorpresas directas, como anunciar a través de su cuenta de Instagram que la banda prepara nuevas canciones que podrían concretarse en un nuevo disco; con una mentalidad abierta a experimentar nuevas formas de trabajo para así satisfacer las nuevas formas de consumo de música que existen.

Estamos trabajando de manera un poco lenta en las canciones y con mucha suerte a finales de año tendremos suficiente material para pensar en un disco nuevo, la idea es tener y poder presentar la mayor cantidad de música antes del disco, ya que las cosas han cambiado radicalmente, en la forma en la que consumimos la música con estas plataformas como Spotify, en donde las canciones se han convertido en algo importante de forma individual que como parte de un disco.

No lo vemos como algo malo, es más pienso que en el futuro volveremos a hacer discos como se hacían en el pasado, pienso que (los discos) son algo muy valioso, pero también sé que para las nuevas generaciones no representan lo mismo que para una persona que creció con discos físicos. Me parece muy interesante abrazar esa nueva cultura de la música e intentar cosas nuevas”, señaló Chris.

Para una banda como Muse en la que la conceptualidad es una marca de cada uno de sus álbumes, esta nueva forma de consumo la asumen como un reto y una oportunidad para lograr que cada uno de los discos que decidan lanzar se convierta en una pieza longeva por su calidad y contenido, y no sean trabajos momentáneos.

Hemos visto que la vida de los discos cada vez se hace más corta: se lanzan los sencillos, se lanza el disco y ya. Hace años sacabas un disco y de ahí se desprendían unos cuatro o cinco sencillos y los álbumes tenían un par de años de vida porque salías y los promocionabas.

Ahora es completamente diferente eso, una vez que el disco ya salió no tiene ningún sentido promocionarlo ya que la gente lo puede escuchar, si quiere, completo a través de Spotify, es muy diferente y pienso que la longevidad de un disco ahora depende de lo que le entregues a la gente en cada canción”, señaló el bajista, quien no descarta que sea en 2019 cuando Muse regrese a México estrenando una nueva producción discográfica.

Muse revienta el Parque Fundidora

La noche del viernes, el emblemático parque de la capital de Nuevo León fue testigo de la capacidad de convocatoria que tienen tres británicos que suenan como un ejército. Muse fue el plato principal del primer día de la séptima edición del festival Pal’ Norte 2018. Matt Bellamy, Dominic Howard y Chris Wolstenholme reunieron a las 105 mil personas que abarrotaron el espacio frente al escenario Tecate Light donde les ofrecieron una presentación llena de energía.

Durante una hora y 20 minutos, los originarios de Devon, Inglaterra, mostraron por qué son una de las bandas más reconocidas y ovacionadas en el mundo desde hace casi 25 años. Con temas como Psycho, Interlude, Hysteria, Dig Down, Supermassive Black Hole, Munich Jam, Starlight, Mercy, The Uprising y Knights of Cydonia, Bellamy, Howard y Wolstenholme enloquecieron a los presentes, quienes no les importó mantenerse en reducidos espacios por horas solo para escuchar a Muse.

El espacio era pequeño, la gente casi no podía moverse; sin embargo, cada uno de los 18 temas que Muse ofreció a sus fans –en lo que es la única presentación que harán en suelo mexicano durante 2018- valió la pena, la espera, los apretones y los pisotones para todos sus fans.

Previo a la llegada del platillo principal de la velada, en el escenario Tecate Original, los escoceses de Franz Ferdinand, quienes llegaron al festival como parte de su actual gira Always Ascending, hicieron lo propio. Con la energía y carisma que caracteriza a Alex Kapranos, Bob Hardy, Paul Thomson, Julian Corrie y Dino Bardot –quien entró en lugar del guitarrista Nick McCarthy-, el público se dejó seducir por el rock indie de la banda.

Con temas como Always Ascending, The Dark of the Matinée, Do You Want To, Finally, Michael, Ulysses, Take Me Out y This Fire, los Franz hicieron que el público saltara, cantara, gritara y los ovacionara durante los 60 minutos de presentación que ofrecieron en el Pal’ Norte 2018.

Quien también estuvo de estreno fue Zoé quienes se presentaron la noche del viernes en el festival regio, el mismo día que lanzaron al mercado su disco Aztlán. Minutos después de las 10 de la noche la banda mexicana tomó el escenario donde miles de fans los esperaban para corear temas como Arrullo de estrellas, Labios rojos, Soñé, Love y Azul, su más reciente sencillo, en una presentación que duró poco más de 80 minutos.

 

Te recomendamos
PUBLICIDAD

Lo que pasa en la red

COMPARTE TU OPINIÓN