Música inglesa para acompañar la final Champions League

Karen   31/05/2019

Música inglesa para acompañar la final Champions League. Imagen: Pixabay

Música inglesa para acompañar la final Champions League. Imagen: Pixabay

Karen

A unas horas de que se celebre la final de la Champions League con el encuentro entre Liverpool y Tottenham, y a propósito de que los ojos estarán sobre el Reino Unido, aquí va una lista con algunas de las bandas más representativas de aquel país:

The Beatles

Con gran auge en la década de los 60 y reconocida como el grupo más exitoso en cuando a comercialización se refiere, se formó en Liverpool en 1962, por John Lennon, Paul McCartney, George Harrison, y Ringo Starr.

Pink Floyd

Considerada un icono cultural del siglo XX y una de las bandas más influyentes en la historia de la música, obtuvo gran popularidad gracias a su música psicodélica que evolucionó hacia el rock progresivo y sinfónico con el paso del tiempo. Sus ventas sobrepasan los 300 millones de álbumes en todo el mundo.

Queen

Se formó en 1970 en Londres, por Freddie Mercury, Brian May, Roger Taylor y John Deacon. A pesar de la muerte de su frontman y el retiro del bajista, la banda continúa por lo que aún es considerada activa.

The Rolling Stones

Se fundó en Londres en 1962 por Brian Jones, Mick Jagger, Keith Richards, Bill Wyman, Ian Stewart y Charlie Watts. Están activos desde entonces, a pesar de los cambios y bajas que ha sufrido la banda.

Coldplay

Londres vio nacer este grupo de pop rock, en 1996, integrado por Chris Jon Buckland, Berryman  y Will Champion.

Led Zeppelin

Fundado en 1968 por Jimmy Page fusiona elementos que van del blues, el rock and roll, el soul, la música celta, la música india, el folk, al country.

David Bowie

David Robert Jones nació en Londres, el 8 de enero de 1947, más conocido por su nombre artístico David Bowie​ fue un músico y compositor, además de actor, productor discográfico y arreglista de suma importancia en la música popular durante casi cinco décadas. Murió en Nueva York, el 10 de enero de 2016.

Depeche Mode

Banda formada en 1980 por Vince Clarke, Andrew Fletcher, Martin Gore y David Gahan. Tras su álbum debut Speak & Spell en 1981, el primero dejó el grupo y fue sustituido por Alan Wilder, quien permaneció hasta 1995. Desde entonces, Gahan, Gore y Fletcher, continúan el proyecto como trío.

The Cure

Formada en 1976 en Crawley, inició con el nombre de Easy Cure, donde ya estaba uno de sus tres fundadores y futuro líder, Robert Smith, como guitarra solista. La banda alcanzó la cima a principios de la década del noventa.

Gorillaz

El concepto fue creado en 1998 por Damon Albarn y Jamie Hewlett. Se trataba de una banda virtual de rock alternativo conformada por cuatro personajes ficticios de dibujos animados: 2-D, Noodle, Murdoc Niccals y Russel Hobbs. La mayoría de sus canciones vienen acompañadas de vídeos musicales animados, en 2D y 3D, estos vídeos suelen tener una trama y un orden cronológico entre ellos.

The Clash

Activa entre 1976 y 1986, fue uno de los icónicos de de la primera ola del punk originada a fines de los años 70, caracterizada por incorporar reggae, rock, rockabilly, ska, jazz y dub entre otros géneros.

Muse

Formada en 1994 por Matt Bellamy, Dominic Howard y Christopher Wolstenholme.​ Tras el lanzamiento Black Holes and Revelations, Morgan Nicholls comenzó a colaborar con la banda durante las presentaciones en vivo, haciéndose cargo de teclados, samples, de algunos coros, rara vez del bajo y últimamente de la segunda guitarra. Es una banda que cobró fama por la especularidad de sus producciones en vivo.  

Te recomendamos
PUBLICIDAD

Lo que pasa en la red

COMPARTE TU OPINIÓN