'No comas perro, adóptalo'; campaña coreana para frenar el maltrato

REDACCIÓN   18/07/2018

La imagen de la campaña es Tori, una de las mascotas del presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in. (Foto: Reuters)

La imagen de la campaña es Tori, una de las mascotas del presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in. (Foto: Reuters)

REDACCIÓN

Estamos consientes que para la mayoría de los mexicanos comer perro es una locura, tan sólo imaginarlo nos provoca un sentimiento de malestar  ¿cómo hacerles daño a unas criaturas tan adorables?

Sin embargo, en varios países asiáticos y africanos comerlos es tan usual como para nosotros comer tortilla.

En Corea del Sur, por ejemplo, se consumen 2.5 millones de perros al año porque es considerado beneficioso para la salud, a pesar de no existir estudios científicos que lo comprueben.

A últimas fechas, activistas han abogado por los derechos animales argumentando crueldad en toda la extensión de la palabra.

Por esta razón recientemente en Seúl la asociación CARE creó una campaña llamada 'No soy comida' que busca concientizar a los ciudadanos para que adopten y protejan a los canes en lugar de verlos como un manjar.

La campaña fue lanzada en uno de los días más calurosos del año, porque tradicionalmente los surcoreanos suelen comer sopa de carne perro porque, según ellos, los ayuda a combatir el calor. 

La imagen de la campaña es 'Tori', una de las mascotas del presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in. 

Te recomendamos
PUBLICIDAD

Lo que pasa en la red

COMPARTE TU OPINIÓN