Nunca, pero nunca, intentes quitarte un tatuaje tu mismo
Swagger 12/05/2017

Esto es lo que ocurre cuando tú mismo tratas de removerte un tatuaje

Swagger
Hacerte un tatuaje es un asunto serio, pero quitártelo lo es aún más.
Porque sí, puede ser que te hagas uno y con el tiempo deje de gustarte.
Pero así como no te tatuaste tu solo, tampoco es aconsejable que tú mismo intentes quitártelo.
Pasuda Reaw, una chica de Indonesia, lo aprendió del modo difícil cuando intentó removerse un tatuaje con un producto.
[Te recomendamos: TEST: ¿Cuál es la criatura más tierna de internet?]
Hace algunas semanas, Pasuda compartió en Facebook un álbum donde documentó el proceso que siguió para quitarse un tatuaje con Rejuvi.
Rejuvi se anuncia como un borrador de tatuajes alternativo al láser.
Se trata de una crema que supuestamente también sirve para trata arrugas y estrías.
Todo comenzó así, con este tatuaje que quería desaparecer:
[Te recomendamos: 4 razones científicas para salir con una persona con tatuajes]
Luego, aplicó el tratamiento de Rejuvi:
Y a partir de entonces, nada volvió a ser igual:
Las siguientes imágenes son mucho más dramáticas. Quizá no debas mirar:
Y así terminó:
"Publico esto para recordarme no volver a hacer una estupidez. Y como ejemplo (malo) para las personas que no cubren los tatuajes", dijo Pasuda en la descripción del album en Facebook.
También sería un buen recordatorio para no usar cualquier producto que encontramos en Internet.
SWAGGER no encontró registros de Rejuvi en la FDA, la agencia del gobierno de los Estados Unidos responsable de la regulación de alimentos, medicamentos, cosméticos y otros productos similares.
En Internet circulan algunos casos exitosos y el mismo producto advierte que si se usa de modo incorrecto podría causar una cicatriz queloide, como la ide la imagen.
[Te recomendamos: La historia del tatuaje en increíbles fotos]
No solo Rejuvi sino muchos otros ungüentos y cremas que prometen borrar tatuajes están disponibles en el mercado y no están aprobados por la FDA (aunque muchos blogs y sitios dicen que sí).
Estos productos pueden causar reacciones como erupciones, quemaduras, cicatrices o cambios en la pigmentación de la piel, advierten especialistas.
Evítalos y prefiere las recomendaciones de dermatólogos y especialistas en el tema.
Te recomendamos:
- Crean tatuajes que duran sólo dos años
- 10 cosas que debes saber la primera vez que te tatúas
COMPARTE TU OPINIÓN