Primer vistazo: Feliz Día de tu Muerte 2 (sin spoilers)

Hector Padilla   05/03/2019

Hector Padilla | Conductor

Héctor Padilla cuenta con 19 años de experiencia en medios de comunicación y entretenimiento. Fue la radio su primer medio y seguramente, el último....

Una o dos locaciones, pocos efectos especiales y limitar el diálogo lo más posible, fueron algunos de los secretos que Jason Blum compartió con el público mexicano cuando visitó la Conque, en Querétaro, en el 2018.

El cerebro detrás de Blumhouse Productions tiene bien claro qué es lo que quiere y cómo llegar a ello. Y si bien es cierto que no todas las entregas de ésta productora permanecen en nuestra memoria, bajo las reglas de Blum, por lo menos recuperan, y por mucho, lo que se gastó en ellas.

En el 2017 llegó Happy Death Day sin más ruido que el de una campaña tradicional de pósters y trailers. Su trama era atractiva: en su cumpleaños, una chica universitaria muere al finalizar el día, pero éste se reinicia, dejándola atrapada en un loop que deberá aprovechar no sólo para descubrir quién es el asesino, sino convertirse en mejor persona.

¿Les suena? Claro, “Feliz Día de tu Muerte” no niega su influencia de “Hechizo de Tiempo”-“Groundhog Day” o “Día de la Marmota”. Tan es así, que en la misma cinta es mencionada ésta película como referencia.

Y si bien esa primera parte cerraba muy bien, su éxito y buen recibimiento permitieron la secuela que se acaba de estrenar en nuestro país. Esta se aleja completamente del terror y suspenso de su antecesora, para enfocarse más en la ciencia ficción, partiendo de que, si bien jamás fue necesario en la primera entrega, nos explican el porqué ocurrió éste loop.

En ambas películas hay que permitirle las tonteras propias de una película de “miedo” para adolescentes: el villano tropezando sólo porque sí, o el héroe diciendo frases mamalonas, siguiendo la tradición de sagas como “Viernes 13” o “Scream”. Y es que así, podremos disfrutar de una secuela que no deja de sorprendernos por los giros en la trama para regresarnos a un lugar al cual no esperábamos llegar.

Ya les decía que “Feliz Día de tu Muerte” se inspira en “Groundhog Day”. Bueno, pues “Happy Death Day 2 U” no tiene miedo en mencionar a “Volver al Futuro II” como inspiración, para que tengan una idea más clara de por dónde va.

Pocas y ya conocidas locaciones. Estrellas que no tienen ni nombre ni sueldo de estrellas. Sólo los efectos especiales necesarios. Siguiendo las reglas de Blum, esto es ya un éxito. Pero además, se ha creado ya una saga del tipo “Destino Final”, para una nueva generación.

Te recomendamos
PUBLICIDAD

Lo que pasa en la red

COMPARTE TU OPINIÓN