Primer vistazo: Los Increíbles 2 (sin spoilers)

Hector Padilla   20/06/2018

Hector Padilla | Conductor

Héctor Padilla cuenta con 19 años de experiencia en medios de comunicación y entretenimiento. Fue la radio su primer medio y seguramente, el último....

Hacer una secuela de Los Increíbles era muy sencillo. Parece entonces... increíble, que se tomaran 14 años en hacerlo. Quizás porque, fuera de Toy Story, Pixar quería seguir demostrando que eran los líderes mundiales de la animación por sus ideas originales. Hasta que ya no. Y hasta que recurrieron a ver qué más se podía contar de sus personajes ya establecidos. Secuelas con buenos resultados, como las de Toy Story o Monsters University, y otras horribles, como Cars 2 y Buscando a Dory, han estado presentes desde hace ya varios años.

Hacer una secuela de Los Increíbles era muy sencillo, porque la cinta original contiene el final más abierto de todas las producciones de éstos estudios. Y hacer una y otra y otra aventura típica de superhéroes, no debería ser muy complicado. De hecho, se han contado varias, en comics y en videojuegos.

Sin embargo, debemos aplaudirle a Pixar que se nota que hay un cuidado en The Incredibles 2. Se siente una planeación sobre qué y cómo se va a contar. Y esto se demuestra al enfocar la trama principal en Elastigirl y cómo afectan sus decisiones al resto de la familia.

Y hablando de otras historias de Los Increíbles, recordemos que ya hace tiempo, para el formato casero de la película original, se habían realizado dos cortos. Uno, enfocado completamente en el bebé Jack-Jack, y cuando vi los primeros avances de ésta secuela, temía mucho que fuera a ser lo mismo que la pieza antes mencionada, pero de dos horas de duración. De balbuceos, caritas chistosas, de tropiezos y de felices accidentes. De ver nuevamente un clon de la formulita de los Minions.

Y no estaba tan equivocado. Pero tampoco estaba en lo cierto.

La primera gran secuencia del bebé en The Incredibles 2, es muy buena. La segunda: innecesaria, así como la comprensible pero poco aprovechada aparición de Edna Moda que ocurre en ésta parte. Y la tercera... esa sí que estuvo a punto de provocarme que clasificara a ésta cinta como de las peores de Pixar. Sin embargo, todo recompone hacia el final, y el escuchar la música, nuevamente compuesta por Michael Giacchino me hizo recordar todo lo que amaba de ésta franquicia, y me tranquilizó, con esas reminicencias más que a una cinta de superhéroes, a una de espías y cuarteles secretos.

Por cierto, ya que menciondo a Edna Moda, puntos extra por haber conseguido que Victor Trujillo, Consuelo Duval, Dario T. Pie, Leyla Rangel y Martín Hernández regresaran a hacer las voces de Mr Increíble, Elastigirl, Edna Moda, Violeta y Frozono, respectivamente.

No dudo que pronto veamos anunciada una ”Los Increíbles 3”, pero sí dudo que para diciembre, nos estemos acordando de “Los Increíbles 2”.

Hay que verla, pero tampoco volverse a formar en la siguiente función.

 

Te recomendamos
PUBLICIDAD

Lo que pasa en la red

COMPARTE TU OPINIÓN