Primer vistazo: X-Men Dark Phoenix (sin spoilers)

Hector Padilla   10/06/2019

Hector Padilla | Conductor

Héctor Padilla cuenta con 19 años de experiencia en medios de comunicación y entretenimiento. Fue la radio su primer medio y seguramente, el último....

por Pada

 

Desde que Jair usó al fútbol para describir “Dark Phoenix” no he podido pensar en otra relación más acertada, por lo que seguiré con la misma comparación.

Último partido de la jornada regular. Sabes que no hay manera de calificar a la liguilla.

Pero además ya se hizo oficial que el equipo cambiará de dueños para la siguiente temporada. Y difícilmente mantendrán al mismo personal.

Habrá quienes siempre sacan la casta hasta en el último minuto. Habrá quienes ya están pensando en qué van a hacer el próximo lunes.

Dark Phoenix tuvo todas las de perder. Y lo consiguió.

La última entrega de éste universo de mutantes de Marvel que creó la 20th Century Fox desde el año 2000 comente muchos pecados, y uno de ellos, es traicionar lo que se había planteado en esta nueva encarnación cuyo nuevo camino comienza en First Class y continúa a través de Days of Future Past y Apocalypse. Tan sólo en ésta, la anterior, ya nos habían presentado cómo Jean Grey tenía poderes que se manifestaban a través de un ave de fuego; también nos dejó ver adaptaciones de algunos de los trajes que los X-men mostrados han utilizado en los cómics. Y en ésta película, jamás consideraron nada de ésto.

Dark Phoenix no brilla. Es gris. Tan gris como la poca relevancia que tienen sus villanos creados a partir de plantillas genéricas. Extraterrestres a los cuales les pusieron todos los superpoderes de los que se fueron acordando.

Quizás cuando les diga que Simon Kinberg, escritor y director debutante en Dark Phoenix, fue el mismo escritor que la más reciente película de los Cuatro Fantásticos, ajá, la del 2015, entonces ustedes me dirán que por qué no comencé por ahí. Pero ¿saben? Por lo menos en Fantastic Four se atrevió a algo. Que el resultado no haya sido el esperado, es otra cosa.

La peor decepción de Dark Phoenix es que no propone nada. Es que no hay manera de extraer alguna situación, alguna secuencia o alguna innovación y quedarse únicamente con ello. Prefirieron, por ejemplo, repetir el mismo gag con Quicksilver que, en Days of Future Past, nos sacó una sonrisa, que en Apocalypse fue igual sólo que ligeramente más grande, y que para éstas alturas, ya no nos provoca ningún sentimiento...como el resto de la película, pues.

Para cerrar como comencé, con una expresión típica futbolera: desafortunadamente X-Men Dark Phoenix, se muere de nada.

 

Te recomendamos
PUBLICIDAD

Lo que pasa en la red

COMPARTE TU OPINIÓN