Redes sociales pueden influir en voto de los mexicanos: UNAM
LAURA TORIBIO 19/04/2018

Foto: Pexels

LAURA TORIBIO
Las redes sociales sí tienen el potencial de influir en el voto de los mexicanos en el próximo proceso electoral, de acuerdo con Fabián Romo, director de Sistemas y Servicios Institucionales de la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación (DGTIC) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
En fechas reciente hemos sabido de la utilización de los datos personales ya no solamente de lo que publica el usuario sino sus datos personales por parte de empresas con propósitos aun más específicos en cuanto a la identificación de los usuarios y entonces determinar su perfil psicológico y de consumo a fin de que en algunos casos se les puede derivar información que potencialmente influya en su ejercicio democrático al voto”
El experto universitario destacó que para este tipo de análisis a diferencia de la exclusiva utilización de los datos generales con fines de publicidad, se emplean ya algoritmos de inteligencia artificial, programas y sistemas computacionales mucho más sofisticados, consolidando grandes volúmenes de información y correlacionando los datos de unos y otros usuarios por grupos de edad, lugares de residencia, ingresos, género y preferencias políticas.
Según algunos estudios que se han desarrollado en algunos casos lo mismo se emplea esta información a través de comercializadores, empresas que tienen un propósito de venta de algún producto o servicio o bien por grupos políticos u operadores de campañas, así como otras organizaciones con intereses específicos para acercar información a los usuarios propiciando ciertas preferencias, combinando ya no sólo el modelo de los anuncios comerciales sino también el usar los llamados bots, que además se tienen por volumen lo mismo para aparentar un cierto gusto o disgusto con un usuario, grupo de oposición política o social para promover ideologías específicas"
En este contexto planteó que las redes sociales no son garantía de que la información ahí vertida sea publicada por otro humano; por un medio oficial, o que sea verdadera.
Puede ser un medio de manipulación o de información las dos cosas, depende de quién la use, cómo las use y quién se los crea, entonces mucho de lo que nosotros hacemos aquí en la universidad hacia nuestra comunidad es hacer un llamado a que sean muy conscientes, sean muy claros en el uso de las redes sociales y lo cuestionen todo no se lo crean todo”.
COMPARTE TU OPINIÓN