Reseña: Mentes Poderosas, la nueva trilogía que promete atrapar al público adolescente

René Rivera   31/07/2018

Reseña: Mentes Poderosas (foto cortesía: @FoxMexico)

Reseña: Mentes Poderosas (foto cortesía: @FoxMexico)

René Rivera

Traer de la literatura las historias para después plasmarlas en la pantalla grande siempre ha sido parte del cine a lo largo de los años y esto en las décadas recientes ha sido un recurso utilizado por muchas productoras alrededor del mundo. Hemos visto a autores de la talla de J.K. Rowling con sus libros de ‘Harry Potter’, creando una de las franquicias mas exitosas de los últimos tiempos, y ‘Los juegos del hambre’ de  Suzanne Collins,  es precisamente una autora que marcó una tendencia para la siguiente generación de escritores y cineastas de esta segunda década del siglo XXI.

Cabe destacar el gran éxito que han tenido estas películas traídas de una base literaria, aquí es donde entra “Mentes Poderosas”  de Alexandra Bracken, el texto fue publicado el 18 de diciembre del 2012 y no fue sino hasta el 2014 cuando Shaw Levy decide co-producir la película junto a Dan Levine y Dan Cohen.

La novela  se centra en un futuro distópico en el cual la mayoría de los niños/adolescentes no sobreviven a un virus letal, pero uno de los principales problemas que se encuentra en la película es sentir que esta historia la hemos visto en el pasado reciente, a pesar de presentar este detalle en la presentación del argumento, sin duda en cuestiones técnicas es buena (efectos visuales) y de sostener un buen ritmo durante gran parte del filme, cumple, aunque no se puede dejar de pensar en que es una historia estándar y predecible de inicio a fin.

Te recomendamos
PUBLICIDAD

Lo que pasa en la red

COMPARTE TU OPINIÓN