Revista Animalería: consejos y tips para el manejo y cuidado de tu mascota.
Gustavo Reyes @GusMascotas Fotos: Pixabay/Internet 09/03/2018


Gustavo Reyes @GusMascotas Fotos: Pixabay/Internet
IMAGEN ANIMALERÍA: Muere "Capitán", el perro que visitó durante 11 años la tumba de su dueño.
Desde hace 11 años, el perro mestizo Capitán cruzaba cada día a las seis de la tarde el cementerio municipal de la localidad cordobesa de Villa Carlos Paz (Argentina) para acostarse junto a la tumba de su dueño, Miguel Guzmán, muerto en 2006.
Su familia no volvió a verlo hasta un año después que lo encontraron vigilando la tumba de su amo y aunque intentaron que volviera con ellos a su casa, el perro volvía al lado de los restos de su dueño.
Capitán tenía 16 años. La insuficiencia renal crónica que padecía le provocaba vómitos y un estado de somnolencia. Había perdido la vista y apenas podía caminar, pero no dejaba de acudir a su cita para permanecer al lado de los restos de su amo.
Algunos vecinos han pedido que se entierre a Capitán con los restos de Guzmán y se levante un monumento que recuerde su historia. Por razones legales, fuentes municipales han adelantado que es posible que sus restos sean depositados en una plaza frente al cementerio, pero no en la misma tumba de Guzmán.

¿CÓMO ATRAER AVES A TU JARDÍN?
Lo primero que debes saber es que las aves son animales muy asustadizos, por lo que deberás tener mucha paciencia.Una vez que descubran que tu jardín es una buena zona para transitar, comer y reposar, disfrutarás de la presencia de aves muy diversas, dependiendo del lugar en el que te encuentres.
1. Ofréceles alimento: Debes saber que el alimento es el mejor soborno que puedes ofrecerle a un pájaro. Infórmate acerca de las aves endémicas de la zona en la que vives para conocer cuáles son sus semillas o frutos favoritos.
Puedes utilizar un comedero que encuentres en una tienda de animales, hacer tu propio comedero casero para pájaros o utilizar un recipiente que consideres adecuado. Es importante que el comedero tenga un acceso fácil para los pájaros pero más complicado para ardillas u otro tipo de animal. También deberá estar cubierto para evitar que las semillas puedan mojarse al llover.
2. Ofréceles un baño refrescante: Especialmente en primavera y verano, los pájaros disfrutan remojándose en pequeños estanques, ya que les ayuda a prevenir y eliminar sus parásitos o quitar los restos de suciedad de su plumaje. Puedes utilizar un recipiente o instalar una fuente pequeña. Es importante que lo limpies a menudo puesto que al defecar y orinar en él los pájaros podrían enfermar o dejar de venir.
3. Ofréceles un nido: Ya sea para procrear o simplemente para refugiarse, los pájaros adoran los nidos. Deberás asegurarte que el orificio de entrada sea lo suficiente pequeño para que no se sientan amenazados ante la presencia de cualquier depredador. También deberá estar a una altura considerable para que se sientan seguros. Puedes hacer más mullido el interior del nido fibra de coco, disponible en cualquier comercio especializado de mascotas.
4. Ofréceles un entorno adecuado: Es importante comprender que ellos se sentirán cómodos en un hábitat que consideren "natural" así que puedes plantar arbustos, árboles, plantas y flores.
5. No molestes a los pájaros: No merodear por el lugar donde comen o mover utensilios les da tranquilidad, seguridad y confort, por lo que tu presencia no ayudará a que quieran instalarse en tu jardín. También te recomendamos limpiar o cambiar las semillas en los momentos más tranquilos del día, cuando no se encuentren presentes. Ah! y no olvides ponerle cascabel a tu gato para que los pájaros tengan tiempo de huir en caso de un ataque.

ALERGIAS DE PRIMAVERA EN PERROS
La primavera irrumpe con fuerza y, con ella, las temidas alergias y cada vez más perros y gatos son alérgicos al polen.
Según la revista digital científica WebMd casi uno de cada siete perros padece algún tipo de alergia, no solo al polen primaveral sino también a las pulgas, a los alimentos, al polvo e, incluso, a ciertos tejidos, como el nailon.
Reconocer la alergia al polen del perro en casa: La primera pauta es vigilar el comportamiento del can. Un perro alérgico se rasca y lame con demasiada frecuencia para frenar el picor. Esta una señal que es hora de visitar al veterinario. Un can que estornuda, se rasca la piel con las patas, e incluso muerde la zona afectada, es difícil de ignorar.
Estos comportamientos compulsivos son señales de que perro puede ser alérgico al polen. La picazón (prurito) suele extenderse al hocico y alrededor de los ojos. Además, puede afectar a los ojos, a los oídos -e infectarlos- y también a las axilas, donde piel del perro es más delicada.
Otra señal: piel roja durante la alergia del can. El perro alérgico se restregará y lamerá con especial ansia durante sus salidas al aire libre. Este comportamiento será aún más frecuente si pasea por zonas con vegetación a la que sea sensible: bien sea el césped u otros tipos de plantas o arbustos.
Ante la aparición de cualquiera de estos síntomas, hay que acudir al veterinario (NUNCA AUTOMEDICAR).
*Reducir en casa el efecto del polen en perros. Las alergias no suelen desaparecer sólo se pueden controlar. La primera medida que debemos tomar en cuentapara miniminar sus efectos es alejar el polen (o sustancia alergénica) del perro. Puedes limpiar con atención las patas y almohadillas del animal tras los paseos.
Retirar el polen de las patas del perro tras los paseos lo protege. El espacio libre entre las almohadillas es un escondite perfecto para los granos de polen. Por ello, hay que prestar especial atención a esta parte y eliminar cualquier resto.
Los baños son otra eficaz forma de acabar con los restos vegetales que hayan podido quedar atrapados en su pelaje.
Por último, es muy importante no ejercitar a un perro alérgico cerca de la vegetación a la que es vulnerable. Hay que evitar la actividad física en una zona de riesgo, ya que la reacción alérgica aún puede ser más intensa.

PET GADGETS
CORRALITO PARA PERROS DE TELA PLEGABLE: Ideal si en estas vacaciones tienes planeado salir de viaje y quieres que tus perros y gatos te acompañen. Es plegable y viene con 1 maleta y con anclajes. Extraligero, pero estable. Fácil de montar y desmontar con el sistema pop-up -Con mallas para evitar que otros perros salten o accedan al interior. Diferentes tamaños y colores

COOL BED III: Para que tus animalitos de compañía no sufran en exceso por las altas temperaturas. Hecha con material resistente que se puede utilizar para uso en interiores y exteriores, además de que viene en varios tamaños. No se requiere electricidad. Cuenta con tecnología que distribuye el agua fría en su interior para obtener el máximo poder de enfriamiento

ALBERCA PLEGABLE: la Karlie Doggy Pool es una alberca que se monta rápido y fácil. No es necesario inflarla con aire. La superficie interior es antideslizante y está hecha con materiales resistentes. Es plegable por lo que se guarda de manera rápida, es ligera y fácil de limpiar. ¡Es un entretenimiento fresco para tu perro en verano!

VIDEO VIRAL: Lacoste cambió su logo para ayudar a especies en peligro de extinción. NOTICIAS CON FRANCISCO ZEA Grupo Imagen.
COMPARTE TU OPINIÓN