#RoxyRMX: Más momentos que nos dejó el Roxy Fest

Lore Pérez   23/04/2018

ROXY FEST. FACEBOOK OFICIAL

ROXY FEST. FACEBOOK OFICIAL

Lore Pérez

La energía y la música que se presenció este sábado en el Roxy Fest es tanta, que sería difícil compactarla toda en una única nota para nuestros lectores. Igual hacemos el intento por recordar todos los invitados que nos ayudaron a hacer de esta segunda edición del festival una experiencia gigante.

Abrir los escenarios no pude estar mejor que con talento nacional y bandas con el sello #212RMX, Icari y Technicolor Fabrics se montaron a demostrar que Guadalajara hace buena música. La propuesta de Icari, nombre real de la front girl de la banda, anexaba un performance de telas y bailarinas a su show que acompañaba con un trabajo audiovisual muy bien hecho en canciones como ‘Él no te quiere’, ‘Ave de Mal agüero’ y ‘Kodacrome’. Mientras Juan Pablo Cocuera de Technicolor Fabrics compartía la energía de últimos sencillos como ‘Tiernos’, ‘A Lo Lejos’ y ‘Bienvenidos’ uniformados todos con camisas blancas de rayas negras.


TECHNICOLOR FABRICS. POR MIGUEL ARVIZU

La Unión dejó el nombre en lo alto y nos dejó ‘Lobo hombre en París’ a todo volumen con la voz de Rafael Sánchez sonando en la explanada. El siguiente turno llegó para Jonáz que nos puso a bailar a todos con su canciones reconocidas como ‘Noreste Caliente’ y ‘Cocodrilo al carbón’.


JONÁZ. POR MIGUEL ARVIZU

El estilo pesado empezaba a abrirse campo cuando The Warning, un trío de jovencitas mexicanas amantes del rock se montaron en el escenario GDL - Zapopan a compartir lo mejor de los covers del rock y metal clásico. Por otro lado, Antonio Sánchez se abrió paso para reventar la batería en el Jack Daniel’s regido por el jazz y la percusión que le dio vida al álbum que hizo parte de la película Birdman.

Uno de los grandes momentos del Roxy Fest fue para Peter Murphy celebrando sus 40 años de Bauhaus junto a David J. cuando al final del show el sonido fue cancelado y la multitud se unió para que Murphy se despidiera como lo hace un gran artista; por lo alto.

La zona colombiana se dejó ver con The Crew Peligrosos, llenos de sabor latino , rap y electrónica que pusieron a bailar a todos los asistentes que disfrutaron de rimas a toda velocidad y alguna cumbia colombiana. Dando paso a la mezcla entre salsa y ska de La Toma, otro grupo proveniente de Medellín, que al final del show hicieron un pequeño tributo a Juan Gabriel interpretando ‘Así Fue’.


CUARTETO DE NOS. POR MIGUEL ARVIZU

Cuarteto de Nos llevó a otro nivel el show rememorando ‘La lista negra’, ‘Roberto’ y el porqué aún siguen yendo a la casa de Damián. Erasure le puso un toque de dance a la tarde además de resaltar por el montaje en escena de Andy Bell con una trusa llena de diseños simulando un cuerpo tatuado y Sublime With Rome que se despidió tocando ‘Santería’.


SUBLIME WITH ROME. POR MIGUEL ARVIZU

Finalmente dos grupos que le cambiaron el panorama a la noche. Liniker E Os Caramelows que compartió un ritmo muy experimental entre el soul y jazz mientras las parejas aprovechaban para compartir un baile lento y The Last Internationale que se montaron a escena con una guitarra en la mano y un mensaje de revolución en la otra.

La noche la cerró DJ Cheto que además de mezclar en vivo decidió hacerse un corte de pelo frente a todos los asistentes que disfrutaban de sus mezclas. Un show poco ortodoxo a media noche pero que mantuvo la originalidad de todo el festival.

Así se vivió el Festival Roxy en su segunda edición este 2018. 

Te recomendamos
PUBLICIDAD

Lo que pasa en la red

COMPARTE TU OPINIÓN