'Toy-Fest', la feria más grande del juguete retro en la CDMX

GERARDO JIMÉNEZ / FOTOS: FACEBOOK TOY-FEST   23/05/2018

Los expositores-vendedores también son coleccionistas que a lo largo de años o décadas han ido atesorando estos juguetes.

Los expositores-vendedores también son coleccionistas que a lo largo de años o décadas han ido atesorando estos juguetes.

GERARDO JIMÉNEZ / FOTOS: FACEBOOK TOY-FEST

En estos días en que todo es coleccionable, qué decir de los juguetes que hicieron época y que fueron referente para toda una generación llamada X, y quizá de más atrás, para ello, jóvenes y personas que buscan rescatar esos momentos ha realizado exposiciones como la Toy-Fest: la feria de juguete retro más grande de la Ciudad de México que en su quinta edición fue toda una gala de esos productos que ahora les denominan vintage, pero que arrancan emociones y esto lo sabe bien su organizador, Roberto Valladares, organizador de Toy-Fest

Al no haber lugares donde puedas conseguir coleccionables y que muchos se tenían que importar, nos dimos a la tarea de hacer un evento donde se reunieran muchos coleccionistas de diferentes partes de la República y así mismo integrar a las nuevas generaciones al coleccionismo antiguo. Puedes encontrar juguetes desde los años 40, 50 en adelante, hasta lo más actual”, comenta un joven que no pasa de los 25 años.

Los expositores-vendedores también son coleccionistas que a lo largo de años o décadas han ido atesorando estos juguetes, que actualmente pueden valer en cientos de pesos y hasta miles, eso lo fija el cuidado, condición y año en que salieron a la venta.

Es una colección que he venido atesorando desde unos 15 años atrás, todo lo que ven aquí son básicamente piezas que tengo repetidas o que ya no quiero en mi colección, básicamente mi colección se enfoca lo que es la línea de Kid Acero y Viking aunque también pasa por colecciones del planeta de los simios , super héroes, pulsar , el hombre nuclear, la mujer biónica, esta es una línea de plástico que manejo vinilos Romay en los años 60,70 y parte de los 80”, relata Arturo Mora Carrera, coleccionista y vendedor de juguete vintage

En este lugar también se pueden encontrar piezas o desechos de juguetes para completar otros, que son de los más recorridos entre los chachareros de juguete

Aquí también se pueden encontrar artistas plásticos que buscan piezas para sus colecciones o simplemente inspiración en los juguetes, una de ellas es Lady Love

Como artista y como fan se me hace interesante que se pueda hacer este tipo de proyectos autogestivos, independientes, familiares y no necesita estar patrocinado por nadie. Me gusta más lo de los ochentas, noventas sobre todo de chicas, voy viendo y lo que me gusta me sirve para mi imaginario de ilustración”, dice esta especialista en la ilustración y la combinación de colores pastel.

La Toy-Fest se realiza regularmente cada dos meses y se difunde a través de redes sociales de las que hay que estar pendientes.

Conoce más de estas historias en nuestra sección 'Mitos y Ritos' por Excélsior Televisión. Además visita la página de Facebook de Toy-Fest.

Te recomendamos
PUBLICIDAD

Lo que pasa en la red

COMPARTE TU OPINIÓN