Un smartphone que supere al iPhone el nuevo proyecto de Android

18/01/2017

Un ´smartphone que supere al iPhone´ es el nuevo proyecto del creador de Android

Un ´smartphone que supere al iPhone´ es el nuevo proyecto del creador de Android

Imagen Radio

Poniendo a Mèxico en la misma sintonìa.  

Andy Rubin, creador del sistema operativo móvil Android,  junto con un grupo de unas 40 personas, se preparan para anunciar una nueva compañía llamada Essential, de la cual será el director general, cuyo servicio será: hardware para el consumidor final. 

Essential aparentemente buscará ligar múltiples dispositivos entre sí, haciendo para ello una suite de productos de hardware, incluyendo algunos para los mercados móviles y de las llamadas “casas inteligentes”. La clave de su sistema es un teléfono inteligente con una pantalla grande biselada. 

Rubin registró Essential Products Inc. en noviembre de 2015. A fines de 2016, la compañía registró Essential en la Oficina de Patentes y Marcas, listando para ello teléfonos inteligentes, tabletas, accesorios y un sistema operativo para los teléfonos móviles, entre otros bienes y servicios que busca tener. Sin embargo, no está claro si los dispositivos de los que habla Rubin se basarán en Android o en un sistema operativo móvil nuevo.

El teléfono planteado por Rubin está en esta de prototipo, aparentemente, pero se busca que esté por encima del iPhone de Apple y del teléfono Pixel, de Google.

Por ahora el CEO de Essential no ha hablado en público sobre la compañía; mucho menos dio detalles sobre el teléfono que se comenzará a vender a mediados de 2017, a un precio similar al iPhone (USD 649). Una de las preguntas que más importa a los usuarios potenciales es si correrá sobre Android o un software basado en Android.

Sin embargo, por lo menos un prototipo de los teléfonos de Rubin tiene una pantalla más grande que el iPhone 7 Plus (de 5.5 pulgadas). La naciente compañía parece estar experimentando con pantallas que detectan diferente presión al ser tocadas, como Apple ya hace en sus últimas versiones del iPad.

El equipo de Rubin está probando un diseño industrial con bordes metálicos y con cubierta de cerámica la cual, de hecho, es más difícil de fabricar que la que se usa en un típico teléfono inteligente en el mercado.

Los ingenieros de Essential están desarrollando un conector propietario que tiene una doble utilidad. Por un lado permite cargar la batería y por otro expandir la funcionalidad del teléfono con el tiempo, de acuerdo a personas involucradas con la empresa. El conector sería magnético y permitiría que terceros le añadieran características al teléfono. Por ejemplo, los ingenieros de Rubin trabajan en una cámara con forma esférica que da fotografías de alta resolución en 360 grados.

Los planes de Essential es poner este teléfono en el mercado a mediados de este año por un precio de unos 649 dólares (que es lo que vale el iPhone 7), aunque aún no hay nada definitivo. Curioso es que haya estas iniciativas con un mercado ya saturado de tantas propuestas. Tal vez la diferencia aquí es que es precisamente el creador de Android quien se lanza a este mercado de la telefonía inteligente de nuevo, con innovaciones que bien podrían dar un giro a lo que hemos estado viendo los últimos años, que en realidad ha sido más “pan con lo mismo”.

Lo que pasa en la red

COMPARTE TU OPINIÓN