'Wanna Cry' el ataque cibernético que afectó a más de 70 países
Dinero en Imagen 12/05/2017

Los ataques se realizaron con un ransomware. Foto: Archivo

Dinero en Imagen
Un ataque masivo de Ransonware 'Wanna Cry' afectó a computadoras de todo el mundo este viernes.
Según reportes de varios medios el "hackeo" se registró en más de 70 países, Estados Unidos, España, Reino Unido, España, Rusia, México y Chile, por mencionar algunos.
Las autoridades de España dijeron que un gran número de compañíassufrieron ataques de cibercriminales que infectaron computadoras con un software maligno conocido como "ransomware", que bloquea los terminales y exige un rescate para restaurar el acceso.
Apagar los equipos, la primera opción para frenar el ransomware WannaCryhttps://t.co/YFy8xa1us2 #ciberataque pic.twitter.com/W6S42TKYiR
— lainformacion.com (@la_informacion) 12 de mayo de 2017
Entre las firmas afectadas se incluyen Telefónica, la principal empresa de telecomunicaciones de España, mientras que otras como la eléctrica Iberdrola y Gas Natural tomaron medidas preventivas.
Se ha alertado de un ataque masivo de 'ransomware' a varias organizaciones que afecta a sistemas Windows cifrando todos sus archivos y los de las unidades de red a las que estén conectadas, e infectando al resto de sistemas Windows que haya en esa misma red", dijo el Centro Criptológico Nacional.
España es la última nación que reporta un aumento del "ransomware" a nivel global. Los "hackeos" han afectado a servicios hospitalarios, policiales, a sistemas de transporte público y servicios públicos en Estados Unidos y Europa. Los hospitales británicos sufrieron un ciberataque a gran escala el viernes, informó el diario The Guardian.
No quedó claro de inmediato cuántas organizaciones españolas se vieron afectadas por los ataques, si se interrumpió algún servicio crítico o si hubo víctimas que pagaron a los cibercriminales para recuperar el acceso a sus redes.
Telefónica dijo en un comunicado que detectó "un incidente de ciberseguridad" limitado a algunos computadores de sus empleados en su red interna y que no afectó a sus clientes o servicios. El Gobierno español dijo que el ciberataque no tuvo consecuencias en la prestación de servicios ni en la operativa de redes ni en los usuarios.
En este ciberataque apareció una ventana en las pantallas de los computadores de los empleados reclamando el pago de un rescate en la moneda virtual bitcoin si se quería volver a tener acceso a los archivos, afirmó un portavoz de Telefónica
En particular, empleados de Telefónica en Chile informaron que les fue imposible acceder a sus computadoras.
Esta pasando!! #ransonware #telefonicavirus #Telefonica pic.twitter.com/tC5zOgywie
— José Luis GS (@musicomeek) 12 de mayo de 2017
Actualización:
Telefónica se ha pronunciado con respecto al fallo de ciberseguridad.
Comunicado de Telefónica sobre incidencia de ciberseguridad https://t.co/4WdjICfz0P
— Telefónica (@Telefonica) 12 de mayo de 2017
Con información de EFE
COMPARTE TU OPINIÓN