Ya podrás pagar con efectivo tus viajes Uber en la CDMX

Redacción con información de Reuters   06/11/2018

Ya podrás pagar con efectivo tus viajes Uber en la CDMX. (Foto: Uber)

Ya podrás pagar con efectivo tus viajes Uber en la CDMX. (Foto: Uber)

Redacción con información de Reuters

A partir del 1 de noviembre, los usuarios capitalinos de Uber ya podrán pagar en efectivo.

La empresa informó, a través de un comunicado, que la decisión forma parte de una estrategia para transformar el panorama de movilidad en la capital del país.

“Habilitar el pago en efectivo en Uber en la Ciudad de México tiene un impacto muy positivo en la gente que más lo necesita, y a aquellos que viven en zonas periféricas y aisladas, ya que tendrán más y mejores opciones de recorrer esas largas distancias y llegar a sus centros educativos o lugares de trabajo", declaró Federico Ranero, director general de Uber México. 

Uber aprovecha así la decisión de la Suprema Corte de Justicia que declaró inconstitucional la prohibición del cobro en efectivo a las empresas de transporte privado que operan a través de aplicaciones -entre las que se encuentran Uber, la española Cabify y la estonia Taxify-, sentando un precedente.

Aunque todavía se aplica la prohibición de aceptar pagos en efectivo en la Ciudad de México, la plataforma decidió comenzar a aceptarlos, actuando de acuerdo con la decisión de la Suprema Corte, dijo Ranero.

"Debido a la importancia de este precedente, y debido a nuestra misión, estamos decidiendo (aceptar efectivo) ahora y estamos colaborando estrechamente con las autoridades para asegurarnos de que todas esas regulaciones se adaptarán".

Según Uber, aceptar efectivo en Ciudad de México extenderá el servicio a unos 10 millones de personas en el área metropolitana. La compañía ha dicho que más de la mitad de sus viajes en México se pagan en efectivo.

El uso de dinero en efectivo ha despertado preocupación entre los conductores de Uber y otras empresas de que pudieran ser objeto de robos. Además de sus precauciones de seguridad, la empresa revisa las identidades de los usuarios que desean pagar en efectivo al verificar sus perfiles de Facebook, precisó Ranero.

Te recomendamos
PUBLICIDAD

Lo que pasa en la red

COMPARTE TU OPINIÓN