Análisis: Cómo entender el amparo a Peña Nieto
Nacho Lozano 02/11/2018

Enrique Peña Nieto y su Gabinete presentaron ante la Suprema Corte de Justicia de la nación (SCJN) un recurso para intentar blindarse ante las investigaciones del Gobierno de Chihuahua en su contra. (Foto: Cuartoscuro)

Nacho Lozano | Conductor
Desde hace quince años Nacho Lozano es un presunto periodista. Lo mismo ha sido conductor de noticias en radio, televisión, en la calle y en el Metro. Ha...
En entrevista para Franco Tirador, el abogado Alejandro Madrazo nos explica sobre el amparo otorgado al presidente Enrique Peña Nieto.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) suspendió de manera indefinida cualquier investigación y procesamiento por parte del Gobierno de Chihuahua, encabezado por Javier Corral, en contra del presidente Enrique Peña Nieto y cualquier miembro de su Gabinete.
“No es un amparo, sino una controversia constitucional, un procedimiento especial al que solo los gobernantes tienen acceso (…), lo que el ministro Medina hizo fue admitir la controversial anticonstitucional presentada por el ejecutivo federal, sino además suspendió los procedimientos que pudiera realizar el gobierno de Chihuahua en esta materia y le exigió que entregara todos los expedientes correspondientes”.
El también investigador del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), reiteró que con esto se obliga a Chihuahua a “soltar la sopa”.
“Es muy grave este otorgamiento y lo que está haciendo es no solo engarrotando a Chihuahua y además le permite a cualquier funcionario saber qué se le conoce para protegerse y esconder la evidencia. Le esta dando una ventaja indebida a la defensa eventual de algún funcionario público que pueda ser perseguido por Chihuahua”.
“Esto es el producto del desprecio y el desdén sostenido de esta administración hacia el aparato de administración y de justicia”, añadió el especialista en temas legales quien además aseveró que esto “no se trata de ninguna casualidad”.
Te invitamos a escuchar la entrevista completa aquí.
COMPARTE TU OPINIÓN