Análisis para entender el Plan Nacional de Paz propuesto por AMLO

Nacho Lozano   15/11/2018

López Obrador presentó el Plan Nacional de Paz y Seguridad. (Foto: Ruters)

López Obrador presentó el Plan Nacional de Paz y Seguridad. (Foto: Ruters)

TRANSMISIÓN   15/11/2018

Nacho Lozano | Conductor

Desde hace quince años Nacho Lozano es un presunto periodista. Lo mismo ha sido conductor de noticias en radio, televisión, en la calle y en el Metro. Ha...

En entrevista para Franco Tirador, Alfredo Lecona y Alejandro Madrazo hacen un análisis para entender la estrategia de seguridad propuesta por el próximo gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador.

Este martes, el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, presentó el Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024, en el que prevé aplicar estrategias multidimensionales, transversales, incluyentes y radicales dirigidas a atender la crisis en la materia, además de reformas para erradicar la corrupción y rehabilitar la procuración de justicia, entre otras medidas para atacar las causas profundas del auge delictivo y bajar la base social que haya podido generar la criminalidad.

Al respecto los analistas, comentaron que se trata de una propuesta ‘esquizofrénica’.

Estos son los ocho pilares del plan nacional de paz y seguridad 2018-2024:

  1. Erradicar la corrupción y reactivar la procuración de justicia
  2. Garantizar el empleo, educación y salud a través de programa de desarrollo
  3. Respeto y promoción de derechos humanos
  4. Regenerar la ética de la sociedad
  5. Reformular el combate a las drogas
  6. Consejo de la construcción de la paz
  7. Recuperación y dignificación de las cárceles
  8. Plan de Seguridad Pública

Te invitamos a escuchar el análisis completo aquí.

Lo que pasa en la red

COMPARTE TU OPINIÓN