Análisis psicológico de 'QBA', el rapero que disolvió en ácido a los estudiantes de cine?

Nacho Lozano   27/04/2018

Análisis psicológico de 'QBA', el rapero que disolvió en ácido a los estudiantes de cine? (Foto: Facebook)

Análisis psicológico de 'QBA', el rapero que disolvió en ácido a los estudiantes de cine? (Foto: Facebook)

TRANSMISIÓN   27/04/2018

Nacho Lozano | Conductor

Desde hace quince años Nacho Lozano es un presunto periodista. Lo mismo ha sido conductor de noticias en radio, televisión, en la calle y en el Metro. Ha...

En entrevista para Franco Tirador, Claudio Flores, vicepresidente de Lexia, Omar Estrada de Evidens y Francisco Gutiérrez, jefe del Departamento de Psicología Básica del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la UdeG, nos hablan sobre el asesinato de los estudiantes de cine en Jalisco y hacen un análisis sobre el rapero QBA quien se declaro culpable de haber participado en el homicidio.

Omar “N”, alias “QBA”, confesó a las autoridades pertenecer al Cártel Jalisco Nueva Generación y dedicarse dentro de la célula a desintegrar cadáveres, por lo que fue el encargado de colocar los cuerpos de los muchachos en bidones con ácido.

QBA’, cuenta con un canal de YouTube donde presenta varios videos en los que destaca que ha visto morir a ‘hommies al calor de las balas’ y que ‘el miedo es para jotos’

“Mi primera consideración es que, dentro del rap vamos a encontrar muchas letras contrastarías. El rap surge en un contexto de la llamada contracultura, que a lo largo de tres generaciones han aparecido ante la represión. Vemos letras que van encaminadas hacia problemas con falta de autoridad, la intimidación (…)”.

Y si checamos con los datos biográficos de este rapero pues si existe una carrera delictiva, que empieza con delitos menores que poco a poco va incrementando esa fantasía de crueldad que es aceptada por él mismo.

Creo que se tendría que hacer una evaluación psicológica a mayor profundidad para ver las características psicológicas de este joven, pero de entrada hay crueldad y un gusto por lo hecho (…)”.

¿Quieres saber más?

Te invitamos a escuchar la entrevista completa aquí.

Lo que pasa en la red

COMPARTE TU OPINIÓN